Moyano: hoy se informará cuándo se discutirán los salarios

 

Según declaró el líder sindical, hoy se indicaría la fecha en la cuál se reunirá el Consejo del Salario Minimo. Con estas medidas, el camionero intenta impulsar su CGT frente a la disidente Azul y Blanca liderada por Barrionuevo. Foto ADN Mundo

 

El Secretario General de la Confederación Central del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, ha pedido durante las últimas semanas que se realice una reunión para discutir el aumento del salario mínimo.

Hoy, Moyano tiene una reunión con diversos sectores en el Ministerio de Trabajo para establecer la fecha en la que habría de reunirse el Condejo del Salario Mínimo.

El aumento del salario mínimo es uno de los temas más importantes que el líder camionero intentará impulsar durante su nueva gestión en la central obrera.

Moyano fue elegido una vez más como Secretario General de la central sindical luego de que los "gordos" e independientes se alejaran del organismo liderados por el gastronómico Luis Barrionuevo.

Barrionuevo creó durante las últimas elecciones una CGT disidente a la que llamó CGT Azul y Blanca. A esta central se unieron los gremios que apoyan al gastronómico.

Desde su central obrera, el polémico gastronómico pidió que el salario mínimo sea de $ 1.500.

En la CGT de Moyano, han evadido hablar de numeros específicos pero algunas declaraciones dejaron entrever que la cifra que los conformaría sería $ 1.200.

En otro tema, el titular de la CGT oficial declaró en una entrevista radial que son los pequeños y medianos productores agropecuarios los más perjudicados con la derogación de la resolución 125/08, que establecía las retenciones móviles.

"Son los únicos perjudicados y vuelven a tener que pagar el 35 y no 22% como estaba previsto y no perciben las compensaciones que tenía la ley", dijo Moyano.

Para el líder camionero la culpa es de "algunos hombres que conducían este conflicto (entre el Gobierno y el campo) y que no veían esta realidad".

Además del aumento del salario mínimo, Moyano ha pedido al Gobierno el aumento del mínimo no imponible en el impuesto a las Ganancias y la actualización de las asignaciones familiares.
   
 (Fuente: ADN Mundo)