Celsur incorporó conductoras egresadas de la Academia de Scania y proyecta ampliar el cupo femenino este año.
En un sector históricamente masculinizado, Celsur sumó a su staff a mujeres conductoras profesionales egresadas de la Academia de Scania. Desde la compañía destacaron que esta iniciativa refuerza su compromiso con la equidad de género y se integra a una estrategia que también busca reducir la huella ambiental y promover una logística más inclusiva y sustentable.
Actualmente la firma cuenta con cuatro conductoras y planea alcanzar diez incorporaciones durante este año fiscal. “Así como trabajamos para reducir nuestra huella ambiental, también estamos comprometidos con generar un entorno más equitativo en términos de género. Queremos abrir camino a más mujeres en el transporte y la logística”, señalaron desde Celsur. Además, los vehículos eléctricos incorporados reducen más de un 90% el impacto ambiental respecto de los modelos convencionales y se complementan con unidades a GNC para el transporte de larga distancia.
“Estamos fuertemente comprometidos con minimizar el impacto de nuestra actividad. Si bien la inversión inicial en estas unidades es más alta, los costos operativos son menores y el beneficio ambiental es clave para nuestro modelo de negocio”, explicó Marcelo Rivero, Gerente de Transporte de Celsur.