Avanza el ripiado del acceso principal en San Francisco de Santa Fe. Desde 1957 se proyecta una ruta mejorada.
Los trabajos de reacondicionamiento con ripiado que se están desarrollando en el camino que conecta a San Francisco de Santa Fe con la ruta nacional Nº 8 avanzan a buen ritmo. Así lo constató el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Juan José Bertero, al recorrer la obra junto al senador del departamento General López, Lisandro Enrico, además de entrevistarse con productores agropecuarios afectados por modificaciones en la traza original para ser adaptada a requerimientos técnicos. (Foto)
De la reunión también participaron el jefe comunal de San Francisco, Ignacio Freytes, y su par de la vecina localidad de Maggiolo, Luis Valerio, cuya comuna colabora con maquinaria y mano de obra para la ejecución de las tareas.
Para los próximos días está prevista la presencia de integrantes de la Comisión de Adjudicaciones de Tierras a fin de informar a los propietarios rurales sobre los pasos previos a la expropiación y la mecánica que se implementará para trabajar en el nuevo trazado de la vía de comunicación que prevé el corrimiento de una curva en zona de campo.
"Lo importante es que se sigue avanzando con la colocación del ripiado y el pueblo en su conjunto está expectante y colabora", sostuvo Enrico para luego destacar la importancia de la obra al recordar que "desde 1957 se venía hablando sobre la necesidad de contar con un camino seguro para poder transitar en los días donde las inclemencias climáticas, principalmente las lluvias, no lo permiten".
"Por esta razón acompañaremos a los vecinos en este proceso y promoviendo que las obras continúen su ritmo y se completen las etapas previstas", dijo.
Reclaman. El senador del departamento General López, Lisandro Enrico, inició gestiones para la reparación de la deteriorada ruta provincial 15 que une Cafferata con Chañar Ladeado. Tras reunirse con Juan José Bertero y los jefes comunales de Cafferata, Favio Rossi, y de Chañar Ladeado, Matías Dichiara, Enrico sostuvo que la idea es arrancar con tareas de mejorado en los sectores más críticos para luego proyectar la ejecución de una nueva carpeta asfáltica.
Enrico se comprometió a seguir trabajando para lograr "un reparación integral" del corredor, similiar a lo que está realizando sobre el tramo urbano de la ruta 93 en Firmat, como publicó LaCapital, o en la 91 a la altura de Serodino.
Si bien la idea es que "primero se reparen las partes más críticas", el legislador resaltó que la solución de fondo a futuro será su "repavimentación" y destacó la predisposición del gobierno provincial en atender el planteo. El reacondicionamiento de la ruta 15 entre Cafferata y Chañar Ladeado es un viejo pedido de los habitantes de la zona.
NG-18 de febrero 2014 / Fuente: LaCapital.com.ar (Rosario)