Prevén para marzo el comienzo de las obras para levantar el primer Centro de Concentración Logística en la zona sur de la city porteña.
Luego de tres años de gestiones y trámites los empresarios del transporte tienen fechas y plazos concretos para comenzar a resolver los problemas logísticos que complican la actividad en la city porteña con un centro que prevén comenzar a construir el mes entrante en Villa Soldati. El ministro de Desarrollo de la Ciudad, Francisco Cabrera, destacó que “el empresariado (involucrado) vio que esto era conveniente y que traerá mayores eficiencias y mayor rentabilidad a la actividad. Estamos todos encolumnados para llevar esto adelante”.
Este proyecto “es sumamente importante por varias razones –amplió Cabrera- Un aspecto muy relevante es la mejora en la calidad de vida de la gente que vive en la zona sur. Por razones históricas, las empresas de transporte tenían sus galpones en ese lugar y los vecinos tienen una queja histórica. Al empresariado es vital darle un lugar adecuado, para que ejerza su actividad. Esta iniciativa también va a traer consecuencias en la mejora de la calidad del empleo y en el que usa el servicio de los expresos”.
Sobre el reordenamiento de tránsito en la zona, el ministro porteño remarcó: “No hemos sido estrictos en el uso de la red de tránsito pesado. Ahora, teniendo la chance de que se pueda usar y que los camiones tengan un lugar de logística establecido, vamos a ser rigurosos. Pretendemos darles todos los beneficios que podamos y los que no estén en el centro logístico no van a contar con los beneficios”, sentenció.
La concesión
Bajo el régimen de Concesión de Obra Pública se adjudicó a la firma CTC Administradora S.A., que preside Hugo Membrive, por el término de treinta años y con una inversión a realizar de más de trescientos millones de pesos, la concesión del predio de 37 hectáreas para el diseño, construcción, mantenimiento, administración y explotación de un Centro de Concentración Logística, en la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El lugar se ubica entre las avenidas Coronel Roca y 27 de Febrero, la calle Pergamino y la autopista Presidente Cámpora.
El comienzo de la obra está previsto para marzo y se estima un plazo de dos años de trabajo. En este sentido, el arquitecto a cargo, Carlos Salaverri, explicó que “el concepto arquitectónico se basa fundamentalmente en un desarrollo funcional del predio. El éxito va a estar dado por el funcionamiento de redes vehiculares, de camiones medianos y pesados”.
Subrayó como idea fuerte la identificación de accesos independientes. “Es una arquitectura absolutamente simple, de bajo costo, pero de buena calidad, y que fundamentalmente va a responder a la idea general que se tiene en un proyecto de estas características”.
El profesional destacó que se trata del primer centro de crossdocking de la Ciudad y que contará con 200 módulos. En relación con el proyecto, adelantó que se desarrollará en dos etapas: en la primera -que es el 50 por ciento- se van a construir 112 módulos, que es lo que está comprometido, y luego se avanzará en torno de cómo evolucione el requerimiento de otros transportistas.
Además, se prevé brindar un área de servicios para dar más soluciones y comodidad a las empresas de transporte. En esta zona funcionará una estación de servicio, un taller para mecánica, concesionarias de venta de vehículos, seguros y todo lo relacionado con el negocio de la carga, junto con oficinas administrativas.
NG-25 de febrero 2014 / Fuente: Redacción Expotrade, suplemento Transporte & Logística, diario La Nación.