Marangoni, la fábrica de productos para la reconstrucción de neumáticos continuará el proceso de inversión en nuevos equipos.
Con una importante cantidad de proyectos en carpeta, Marangoni Argentina SA comenzó 2014 transitando el camino de crecimiento que empezó a desarrollar en los últimos años y que se consolidó en mayo de 2013, con la inauguración de la nueva planta ubicada en el Parque Industrial Alvear, en la provincia de Santa Fe.
En 2014 Marangoni continuará con su expansión y desarrollo, incorporando nuevos equipos, tanto en el área productiva como en la de depósito y expedición, explicó Nestor Laino, vicepresidente de la empresa, quien precisó que “en el área productiva, en primer lugar, se incorporará una nueva máquina automática para el corte de cojín, de la firma Wutec de Brasil, mejorando la calidad del corte y disminuyendo el tiempo del mismo”.
El directivo anunció a Revista FADEEAC que “para fines de febrero de 2014 estará llegando una nueva Prensa Acten para bandas planas, con capacidad para 10 posiciones, similar a la instalada en abril de 2013”.
Agregó que “a mediados de 2014 tendremos la llegada de una isla de prensado de Anillos RTS, compuesta por dos prensas centrípetas y una máquina de acabado (rebabadora), provenientes de Marangoni Italia. Con esta isla se duplicará la actual producción de anillos”.
Destacó que a inicios de año la firma comenzó el montaje del segundo túnel de enfriamiento para el área de extrusión y consignó que “pensando en eso, se adquirirá una nueva Extrusora en frío, con capacidad para 1.500 Kg /hora”.
En la misma línea, Laino anunció que “en el área Depósito y Expedición, se reemplazarán todas las estanterías por un nuevo sistema de almacenamiento, con nuevos racks y apiladores tipo Richs, elevando la cantidad actual de 924 posiciones a 2.106, considerando materia prima y producto terminado, esto mejorará considerablemente el flujo de trabajo en el área”.
Otros proyectos
“En el plano interno, estamos con muchos proyectos en marcha, que van desde la incorporación de nuevas prensas e inversiones en ingeniería para el centro de distribución hasta la participación en actividades de capacitación para personal de flotas, en el uso de nuestros productos”, agregó el vicepresidente de Marangoni.
Aseguró que “en 2013 hemos comenzado a tener buenos resultados en exportación,después de varios años de inversión y desarrollo de nuevos mercados como región andina y Centroamérica”.
“Para consolidar nuestro desarrollo y crecimiento en mercado interno y externo tenemos para 2014 un plan de inversiones en tecnología y aumento de producción ya aprobado y en ejecución con automatización de procesos e incorporación de nuevos equipos, duplicando producción de anillos (Ring tread), 40% la de bandas planas (unitread y precauch) y 50% en cojin”.
Hizo hincapié en que “en el plano de marketing estaremos presentes en la Exposición de Transporte en abril” y agregó que “acompañaremos a los talleres de reconstrucción en el proceso de ISO, para la consecuente certificación CHAS, y desarrollaremos algunos nuevos productos para la demanda cada vez más específica en ciertos nichos de mercado”.
Una trayectoria
“Marangoni Argentina SA es una empresa que dedicada a la fabricación de productos para la reconstrucción de neumáticos comerciales y agrícolas que en los últimos años logró posicionarse como un actor importante dentro de este mercado, liderando las ventas de sus productos a través de sus marcas Ringtread, Unitread y Precauch, participando en el mercado int
erno con un porcentaje relevante”, recordó Laino.
La empresa es propietaria de “un producto exclusivo: Ringtread, o anillo de reconstrucción, fabricado en una gama muy amplia de diseños y medidas y elaborado en Argentina desde el año 2011”.
Marangoni es una empresa de origen italiano que ha tenido presencia en Argentina desde 1995, a través de Distribuir SA, empresa de trayectoria y experiencia en el rubro de reconstrucción de neumáticos. A esa empresa, que forma parte de otras del Grupo Laino, en 2006 se incorporó Marangoni como socio.
Balance necesario
Laino sostuvo que “2013 ha sido un año importante en nuestra empresa, con todo lo que significó la inauguración de una nueva planta en Parque Industrial Alvear. Hemos comenzado a operar desde mayo con un nuevo lay out permitiendo eficiencia y productividad, además de mayores comodidades en todos los planos de administración, logística, consolidando un equipo profesional y comprometido con la calidad, servicio y atención a nuestros clientes”.
Destacó que “en el plano de la operación, hemos comenzado a fabricar las marcas Beltak, de Goodyear y Novateck de Pirelli, esto nos enorgullece por haber sido elegidos y a la vez nos genera una alta responsabilidad y desafío a futuro”.
El vicepresidente de la firma enfatizó que la empresa ha “desarrollado exitosamente estrategias para contar con productos importados, de manera de tener la totalidad de productos que el mercado demanda”.
“Terminamos primeros en la participación de mercado, dando respuestas a los clientes directos como a los usuarios finales, hecho que nos obliga permanentemente a seguir apostando en ideas, proyectos y desafíos en general, para mantener esa situación de liderazgo”, concluyó Laino.
NG – 4 de marzo 2014 / Fuente: Revista Fadeeac