Baiml: Producto de una necesidad

Por la falta de repuestos para un clásico de los automóviles, surgía una empresa local hoy dedicada a proveer al transporte automotor.

Hace aproximadamente 55 años, Juan José Baiml, con la fabricación casi artesanal de algunas autopartes, daba inicio a una empresa que fue creciendo hasta convertirse en una de las principales proveedoras de faros universales para el transporte.

A fines de la década de 1950, el gobierno argentino aumentó hasta 300% los gravámenes de las importaciones consideradas no esenciales lo que afectó el ingreso de algunos repuestos automotrices. Entre los productos afectados por la medida estaba el faro que iba colocado sobre el guardabarros delantero del Bordward Isabella.

La flamante empresa fundada por Juan José Baiml, a quien luego su unió su hijo, inició la fabricación de ese faro de chapa estampada que no se podía conseguir en el país.

“Con el correr de los años, se fueron anexando otros modelos pero inclinándose un poco más para el equipo pesado en lugar de automóviles, y por supuesto se suplantó la materia prima en diferentes plásticos dejando de lado la chapa pulida hasta el día de hoy tener una completa línea para la señalización de camiones, acoplados, ómnibus, casas rodantes y trailers”, relató José Baiml, apoderado de la empresa.

Agregó el directivo: “fuimos los primeros en Argentina en ofrecer la tecnología Led en este rubro hace varios años ya, y hemos logrado una alta confiabilidad en los mismos, hecho que hace que nos elijan la mayoría de los usuarios y fabricantes del país”.

Desde la planta de la empresa, ubicada en la localidad de Cañada de Gomez, que atraviesa por la Ruta 9, a 70 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Rosario, se realiza la comercialización “a través de distribuidores que se encuentran en todas las provincias del país, ventas directas a fábricas carroceras de acoplados y omnibus y también exportamos a todos los paises limítrofes y Sudamérica”, agregó Baiml.

La Planta

Explicó que la planta “tiene 6.000 metros cuadrados cubiertos dedicados a la fabricación y armado de faros universales y entre nuestro equipamiento contamos con 17 inyectoras de termoplásticos, matricería propia donde desarrollamos nuevos modelos con maquinaria de última generación: tornos con control numérico computarizado (CNC), electroerosionadoras, impresoras 3D, sistemas CAD/CAM; laboratorio supervisado por el INTI para la medición de luz de nuestros artículos, metalizadora de alto vacío; balancines, prensas y plegadoras para la elaboración de diferentes piezas en chapa, soldado por ultrasonido de plásticos, ensambladora automática robotizada de cables, etcétera”.

Baiml destacó que “el laboratorio nos sirve para medir la luz de nuestros artículos en etapa de proyecto, para hacer las modificaciones necesarias, en caso de que las hubiera, y acelerar así el tiempo de desarrollo de los mismos”.

“Al hacer nuevos modelos -continuó el directivo- casi siempre hay que ir realizando varias pruebas sobre los mismos y de no contar con él deberíamos llevarlos a un laboratorio externo con sus tiempos normales de medición, pero por supuesto al tenerlo nosotros esto nos hace ganar tiempo”.

Destacó que “luego de las pruebas en la planta, recién allí se lleva al ente certificador para que nos otorgue la homologación definitiva. También, al tenerlo nosotros continuamente podemos ir monitoreando los artículos de nuestra línea para revisar si todo marcha correctamente en la fabricación de los mismos”.

Los productos

“Visitamos a nuestros distribuidores ocasionalmente ante cualquier inquietud, pero más importante aún es el asesoramiento a las fábricas que colocan
nuestros productos como partes originales en sus chasis, respecto de la ubicación, certificados de homologación, instalación electrica, etcétera”, reseño Baiml.

Sobre los clientes de la empresa, el directivo dijo que “algunos de los mas importantes son Metalúrgica Hermann, Sola y Brusa, Danes, Heil Trailer, Tanques Fangio, Maldonado SACI, Cometto, Tamques Milei, Tan como, Helvética, Nuevo Montenegro, Montesur, Metalpar, Autobus, Carrocerías Troyano, Tanques Frusso, Metalurgica Belgrano, y en cuanto a distribuidores: D.E.R., Faust y Cisterna, Reydi, Carlos Vazquez, Eduardo Zuvich, Elba catalini, Hugo Medrano, Coremfa, Deyro/Ruyel, Autopartes Sol”.

A ellos Baiml les ofrece la “línea completa universal para señalización de camiones, acoplados, ómnibus , casas rodantes y trailers, divididos en faros de posición, de giro delantero, traseros, stop, de advertencia (balizas), flexibles, plafones de interior, ilumina patentes, catadiópticos (ojos de gato) y, por supuesto, faros de tecnología Led en cada uno de estos rubros. Son alrededor de 450 modelos distintos cuando sumamos las variedades y colores disponibles”.

En el último tiempo, Baiml presentó el modelo de Leds Art. 3000E en color verde debido a “los pedidos de algunos clientes que lo solicitaban para señalizaciones especiales no de vehículos, pero por ejemplo para ser utilizados en semáforos o interiores de minas; también un modelo de conjunto de cuatro faros traseros llamado serie 5000 en varias versiones, en las que se pueden combinar faros con lámparas comunes incandescentes o Leds, con un triángulo reflectivo en el centro ideal para semi remolques”.

Al respecto, anunció que durante Expo Transporte 2014, la empresa realizará “el lanzamiento de los artículos serie 1600 en su versión electrónica (Leds) y el kit de reeemplazo para transformar los modelos de lámparas a Leds”.

En cuanto a la situación actual de la empresa, consignó que estaba “en el mismo nivel de actividad del 2012, no se pudo cumplir con nuestra propia meta de crecimiento, las medidas ecónomicas que nos afectaron en nuestro proceso fueron las DJAI, aunque han sido aprobadas en su mayoría, siempre lo han hecho con demoras, lo que dificultó los procesos productivos”.

NG – 4 de marzo 2014 7 Fuente: Revista Fadeeac