Lambert Hnos suma metros cuadrados con alta tecnología en robots de soldadura, centros de mecanizado y tornos tipo CNC.
De origen familiar y con una marca propia en el sector, los hermanos Jorge y Atilio Lambert fundaron en 1978 una empresa de la aún siguen al frente. Desde el inicio, se dedican a todo tipo de trabajos metalúrgicos, como reparaciones, fabricación de juegos de jardín en acero, entre otras tareas. Años más tarde, en 1985 empieza la fabricación de carrocerías para camiones. Siete años después, construyen el primer remolque, demorando aproximadamente un mes.
Hoy, Lambert Hnos. en su nueva planta cuenta con 150 empleados y una alta tecnología: robots de soldadura, centros de mecanizado y tornos tipo CNC (Control Numérico Computarizado), entre otros ítems, para fabricar dos unidades por día.
“Durante 2013, la empresa mantuvo e incremento su nivel de ventas como así también el productivo, el año se cerró mejor de lo que se esperaba y con buenas expectativas para el 2014”, dijo Claudio Lambert, gerente de ventas de Lambert Hnos.
El empresario agregó que “para 2014 somos optimistas” y añadió: “Creemos que va a ser un año duro, pero vamos a tener trabajo. Estamos construyendo una nueva nave de producción para anexar 5.000 metros cuadrados a los 9.000 metros cuadrados existentes”.
Con esa apuesta, Lambert aseguró que refuerza la postura de optimismo de la empresa frente al futuro, “ademas de inversiones en maquinarias que se vienen realizando, como la compra de un tunel de granallado automatico para mejorar aun mas nuestro proceso de pintado”.
“Hemos desarrollado nuevas unidades con aceros especiales, logrando así bajar en algunos casos más de 1.000 Kg. de tara en la unidad”, afirmó el directivo. De esta forma, se alcanzó “la más liviana del mercado construida en acero”, lo que significa “un beneficio par el transportista, ya que podrá manipular mayor carga en el mismo viaje”.
A medida
“Nos distinguimos por nuestra dedicación. Somos una empresa familiar con su segunda generación completamente incorporada. De este modo, logramos una atención personalizada y directa con los clientes”, dijo Claudio Lambert.
La firma brinda soluciones para el transporte, construyendo las unidades acordes a sus necesidades, “buscando siempre la innovación en nuestros productos, capacitando al personal de forma continua y siempre con la mentalidad de seguir la vanguardia del mercado”.
Desde noviembre de 2003, la empresa cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad certificado bajo la Norma ISO 9001:2008. Está ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 14, una ventaja estratégica por ser una de las principales arterias del Mercosur.
NG – 4 de marzo 2014 / Fuente: Revista Fadeeac