Mercosur: Acordaron proteger puerto de Malvinas


Los países del Mercosur impedirán que barcos con bandera de Malvinas recalen en sus puertos

 

Los países del Mercosur con costas, Argentina, Brasil y Uruguay, acordaron impedir que barcos con bandera de Malvinas recalen en sus puertos en medio de la disputa de soberanía con el Reino Unido, por lo que la presidenta argentina, Cristina Kirchner, agradeció el apoyo y aseguró que se trata de “una causa global”.

 

La cumbre de presidentes del Mercado Común del Sur reunida en Montevideo “se ha puesto de acuerdo en una decisión que hace a la bandera de las Malvinas, en el sentido de que ésta no deba recalar en puertos de Mercosur y, de acontecer ello en algún caso, no sea aceptada en otro puerto del Mercosur”, anunció el presidente uruguayo, José Mujica, al hacer un recuento de los resultados del encuentro.

 

"Malvinas no es una causa Argentina, es una causa global, porque en Malvinas se nos están llevando recursos petroleros y pesqueros", remarcó la jefa del Estado argentino, que asumió la presidencia pro témpore del Mercosur. Los países integrantes se comprometieron a impedir que barcos con bandera de Malvinas recalen en sus puertos.

 

La declaración firmada por los países el Mercosur establece que éstos adoptarán "todas las medidas susceptibles de ser reglamentadas para impedir el ingreso a sus puertos de los buques que enarbolen la bandera ilegal de las Islas Malvinas". Además, aquellas embarcaciones que hayan sido rechazadas por ese motivo en algún puerto de la región "evitarán solicitar el ingreso a otros puertos de los demás Estados parte del Mercosur y Estados asociados mientras sean portadoras de dicha bandera".

 

Además de Argentina, Brasil y Uruguay, el Mercosur incluye a Paraguay (país mediterráneo), mientras que sus asociados con costas son Ecuador, Perú, Colombia y Chile, en tanto Venezuela, también costero, está en proceso de adhesión.

 

Redacción Expotrade

NG – 22/12/2011

Fuentes: veintepies.com y otras