El gobernador de Neuquén afirmó que la restricción de cargas peligrosas por Villa La Angostura se va a sostener.
“Hay que darle tiempo a Chile para que se acomode”. La medida afecta al transporte de carga que utiliza el Paso Cardenal Samoré.
El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, se refirió a la suspensión de la disposición de la Subsecretaría de Transporte de la Nación, que restringe el tránsito de cargas peligrosas por el Paso Cardenal Samoré, medida que favorece a Villa La Angostura y que traería complicaciones para los intereses rionegrinos en cuanto al Corredor Bioceánico y el Polo Tecnológico Industrial de Bariloche.
“La novedad es que se suspendió la norma por las dos cancillerías a la luz de la reciente asunción de Michelle Bachelet como presidenta, el nuevo canciller le pidió al canciller argentino suspender en un plazo hasta 180 días”, dijo Sapag, confirmando la información que se brindó oficialmente días atrás.
“Yo les pedí que por favor tome una decisión rápida porque la Argentina había tomado una decisión soberana, la cual es que el transporte de carga peligrosas pase por Pino Hachado porque lo tenemos preparado al paso y todas las instalaciones de Zapala para esta eventualidad. No así Villa la Angostura, los camiones pasan frente a una estación de servicio y por el centro de Villa la Angostura”, agregó el mandatario en conferencia de prensa, reproducida por el Diario Andino Digital.
Sapag también consideró que “esta decisión hay que sostenerla, hay que darle tiempo a Chile que se acomode, que tome los recaudos, que vean como acompañan a los camiones en sus pasos urbanos. Nosotros estamos en contacto con Cancillería y a su vez con el secretario de Transporte de la Nación, y entendemos que esta decisión soberana de Argentina se va a sostener”.
Tiempo atrás, la Cámara de Comercio de Bariloche y la Cámara de Turismo Zona Andina dieron a conocer su disconformidad con la aplicación de la prohibición, argumentando con las consecuencias negativas que traería esa decisión para el Polo Productivo y Tecnológico, e incluso el desarrollo de la Línea Sur.
El reclamo también se hizo escuchar desde la Legislatura rionegrina a través del Bloque Concertación, lugar desde el que se elevó una comunicación al Gobierno Nacional para solicitar que se suspenda la decisión por considerarla “un golpe de gracia al Corredor Bioceánico”. (ANB)
NG-01 de abril 2014 / Fuente: anbariloche.com.ar/ foto: villalangostura.com.ar