Con una propuesta eficiente y conveniente, Dada puede desarrollar una solución a medida de las necesidades de cada cliente.
Las empresas locales comenzaron a adaptarse ante los cambios que empezaron a modificar la demanda, ya que debido a “la compleja situación económica, algunos están sufriendo fuertes caídas en sus ventas, por lo que requieren redimensionar su red logística”, observó Gabriel Marcantonio, gerente Comercial y de Proyectos de la operadora Dada.
“La inflación afecta mucho tiempo de los ejecutivos en la negociación comercial y quita foco en el trabajo de nuevos proyectos y la búsqueda de mejora continua” observó Marcantonio, quien alertó que “por otro lado, aparecen nuevas oportunidades generadas por la necesidad de espacio y administración de nóminas que requieren un proveedor especializado en el sector”.
En ese sentido, el directivo hizo hincapié en que “Dada puede desarrollar una solución a medida de las necesidades de cada cliente a través del estudio de su red logistica, ofreciendo una propuesta eficiente y conveniente. Estamos interesados en escuchar sus necesidades y acercarles ideas para una tercerización exitosa”, añadió.
Marcantonio recordó que Dada se como inició como transportista del Grupo RB hace más de 40 años y se fue expandiendo en servicios a la industria autopartista. “En los últimos 10 años -relató- desarrolló todas las operaciones necesarias para convertirse en un completo operador logístico: abrió centros de crosdocking para secuenciar piezas a terminales automotrices, desarrolló el transporte de interplantas con reposición kan ban; abrió un centro de almacenamiento de proveedores nacionales desde donde realizaba sus entregas a una planta automotriz; abrió su flial Córdoba, donde realiza la logística de importantes empresas utilizando depósitos dentro y fuera de los clientes, y une diariamente el flujo de mercaderías entre Córdoba y Buenos Aires”.
Dada ofrece inbound logistics: transporte justo a tiempo, entregas justo en secuencia, movimientos de puerto, milk run de proveedores para abastecimiento a planta; material handling: abastecimiento a líneas de producción, embalados CKD, ensamblados de subconjuntos automotrices; warehousing: gerenciamiento de inventarios, preparación de pedidos, kitting, trasvaces, crossdocking, despachos a distribución, y outbound logistics: operaciones de transporte, ditribucion de mercaderías, entregas cadenas mayoristas y minoristas, rendición de remitos, trazabilidad de documentos, consolidación de contendores para exportación y movimientos de importación, transporte internacional entre Brasil y Argentina.
El directivo precisó que en 2013, la empresa ianuguró un almacén propio de última generación de 25.000 metros cuadrados con sprincklers, docks de carga, portones a piso, racks, equipos de movimientos, cctv para monitoreo de seguridad y guardia perimetral permanente, donde implementó tecnología informática como WMS con RF, TMS con trazabilidad de remitos y una web que se adapta a las necesidades operativas. Además, cuenta con playa de camiones desde donde opera su flota de transporte tanto nacional como internacional.
Dada cuenta con 70.000 metros cuadrados de almacenes, equipados con estanterías rackizadas, un parque de 100 máquinas de movimiento, 20 camiones propios tipo semi sider y una flota de camiones tercerizados de uso exclusivo. La dotación actual alcanza a los 800 personas, informó Marcantonio.
Anunció el gerente comercial y de proyectos que la operadora “planea sumar dentro de su centro logístico más superficie cubierta, logrando un crecimiento de 50%. Contará además con operaciones en Zona Norte y Sur del Gran Buenos Aires, para cubrir las necesidades de distribución urbana. El otro proyecto es consolidar la red de distribución en el interior, para tener alcance nacional de logística pesada y liviana. La visión de la empresa es convertirse en un operador regional en Sudamérica”.
NG-13 de mayo 2014 / Fuente: Revista Fadeeac