Recapado Michelin

La marca francesa Michelin inauguró una planta en la provincia de Córdoba para la reconstrucción de neumáticos de ómnibus y camiones.

 


 

Michelin inauguró en el Parque Industrial de Morteros, Córdoba, su primera Planta Premiun de Recapado, donde se realiza la reconstrucción de neumáticos para camiones y ómnibus, ofreciendo un 40% más de vida útil de esta pieza.

"Es una solución para los transportistas usuarios de neumáticos Michelin; incorporamos la mejor tecnología de recapado, ofrecemos un neumático nuevo, de nuevo, con una baja inversión comparativa. Los empresarios con vehículos pesados, optimizan sus costos con el más alto rendimiento, al precio por kilómetro más bajo del mercado", dijo el presidente de Michelin Argentina, Antonio Mello.

 

La inversión en la planta fue de 17 millones de pesos y dos años de trabajo que incluyeron capacitación de operarios, compra y puesta a punto de maquinaria, ampliación del depósito y aplicación de nuevos procesos, recolección de cascos, obtención de certificaciones y auditorías de calidad.

 

"El transportista obtiene un mayor rendimiento de su carcasa mediante este proceso. Se reconstruye el neumático con excelente materia prima y puede recibir la mayor cantidad de recapados por su tecnología Michelin Durable Technologies, aplicada en la elaboración de los productos para transportes. Y se da garantía sobre el proceso y banda de rodamiento y la carcasa", explicó el responsable de Marketing Producto de Camión y Omnibus de Michelin Argentina, Ricardo Sandá.

 

Para recapar las unidades para autopista, larga distancia, carretera y media distancia (modelos XZA2+ Energy, tracción y portador; XD Coach tracción; XDE2+, tracción y Bavete XTE2-B, portador), los usuarios deben acercarlas a los puntos de venta de la marca en el país, desde donde son enviados hasta la planta en Córdoba y se realiza el proceso de reconstrucción automatizado que demanda 4 horas e incluye, entre otros aspectos, un control exhaustivo de detección de orificios y daños internos y la perfecta adherencia de la banda con la carcasa. Al finalizar, se envían a los locales donde se contrató el servicio. El tiempo entre la entrega y la recepción puede durar hasta una semana.

 

Para dar un ejemplo, se mencionó una flota de 50 camiones con 18 neumáticos cada uno, con un kilometraje promedio mensual por vehículo de 12.000 kms, y un consumo de 40 litros cada 100 kms.

 

"El ahorro anual utilizando neumáticos Michelin y el recapado es de 179.000 pesos, 54 neumáticos y 150.000 litros de combustible. La excelente calidad del proceso de reconstrucción homologado por la marca es el mismo usado en la fabricación de neumáticos nuevos, al igual que las bandas a colocarse en la carcasa, se garantizan dos recapados sobre la misma", afirmó la gerenta de Marketing de Michelin Argentina, Eliana Banchik.

 

En 2012, proyectan reconstruir en la planta 6000 neumáticos con una facturación de 8.000.000 de pesos. Además, se anunció la apertura de otra planta de recapado en el país para crecer en este sector .

 

"El nuevo taller nos permite volver a tener una fuerte presencia industrial en el país, con un producto altamente diferenciado. El recapado reduce los costos del transportista y el uso del máximo potencial de la carcasa Michelin", concluyó Mello.

 

NG – 07/01/2012

Fuente: Diario La Nación