El objetivo de EquiBATT es prolongar la vida útil de las baterías y reducir los costos de mantenimiento.
Con más de 10 años de experiencia en la protección de baterías, la marca EquiBATT diseña y fabrica equilibradores de tensión para conjuntos de baterías de 12V en serie (24V, 36V, 48V, etc.). Cuenta con equipos diseñados para diferentes aplicaciones en 24V como camiones, maquinas viales, maquinaria agropecuaria y buses. Además, tiene a disposición diseños específicos para una amplia gama de productos en distintas combinaciones de tensión (24V, 36V, 48V, etc.), como ser carros de golf, grupos electrógenos, paneles solares, otros tipos de energía alternativa y motos eléctricas.
Responsables de EquiBATT aseguraron que tienen “el objetivo de prolongar la vida útil de sus baterías y reducir sus costos de mantenimiento y reposición, brindando siempre productos de máxima calidad”.
Hace dos años la empresa comenzó una serie de campañas publicitarias y de promoción, que fue acompañado con la ampliación de la red de distribución y cambio de la imagen de marca. “Este esfuerzo ha traído una buena respuesta de los usuarios y con ello un crecimiento visible en ventas. Por otro lado, este año está planeado ampliar nuestro mercado por fuera de Argentina, afianzándonos en Uruguay donde desde 2013 comenzamos a generar relaciones comerciales y hoy contamos con varios puntos de ventas”, afirmaron desde la compañía.
En ese momento, la empresa se encuentra en tratativas para ampliar la red a Chile y Paraguay. En lo referido al mercado interno, se realizo una fuerte apuesta y se decidió participar en Expo Transporte 2014. “Creemos será un punto de inflexión para nuestra empresa”, señalaron.
Responsables de EquiBATT especificaron que actualmente se encuentran apostando a mediano y largo plazo. “La mayoría de los proyectos previstos ya han arrancado, el año pasado se comenzó a trabajar en la mejora de los procesos productivos y adquisición de nuevas maquinas e instrumental para ampliar la capacidad instalada de producción lo cual tuvo un resultado más que satisfactorio”, expresaron.
Flamantes
Además, agregaron que “esta inversión planea absorber los aumentos de demanda esperados para el próximo semestre. Paralelamente se continúa con las inversiones en desarrollo de nuevos productos, para este año lanzaremos dos nuevos modelos de equilibradores de baterías tanto para sistemas estacionarios de 24V, como para vehículos a tracción eléctrica de 48V”.
Entre los últimos productos presentados, los directivos de la empresa destacaron EquiBATT 5A, su “producto estrella”. Aunque está en el mercado hace más de diez años, “no podríamos decir que es el mismo desde siempre. Constantemente nuestros productos entran en revisión y mejora. En el caso de EquiBATT 5A, su relanzamiento en el 2012, trajo mejoras tanto estéticas como de sistemas redundantes de protección y seguridad general del equipo”.
“Nuestro objetivo es proteger baterías, por lo que aunque no somos vendedores ni distribuidores, necesitamos siempre estar al tanto de las tendencias no solo del mercado sino de las tecnologías. Nuestro mayor distribuidor en Argentina, baterías VZH, con quienes coincidimos en que los fabricantes de acumuladores están pasando por un buen momento, incorporando a sus plantas nuevas maquinarias y procesos, con la finalidad de asistir a las terminales automotrices y elevar la calidad del mercado de reposición, que en los últimos años ha crecido junto al parque automotor”, apuntaron desde EquiBATT
Asimismo, aclararon que “la coyuntura también acompaña los incrementos inflacionarios con el precio de la materia prima, que es el plomo y que tiene una influencia directa sobre el precio de los acumuladores”.
Según los ejecutivos de la empresa, “EquiBATT es una herramienta fundamental para el transporte, además de los benéficos directos en reducción de costos ya sea por el aumento de la vida útil del conjunto de baterías, como por reducción del tiempo de mantenimiento, se reducen también costos relacionados a lucros cesantes, retrasos en entregas, problemas para comunicarse por corte señal por falta de potencia del transmisor”.
EquiBATT mantiene los potenciales de ambas baterías equilibrados, asegurando que el conjunto se comporte como una única batería que se carga y se descarga en forma uniforme, prolongando así la vida útil del conjunto de manera real y eficiente.
NG-1 de julio 2014 / Fuente: Revista Fadeeac