El Centro de Capacitación de Fadeeac fue declarado de interés en el ámbito de la seguridad vial.
El director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), Felipe Rodríguez Laguens, director Ejecutivo de la ANSV, repartición que depende del Ministerio de Interior y Transporte que dirige Florencio Randazzo, anunció que el flamante Centro de Capacitación Rogelio Cavallieri Iribarne fue declarada de interés en el ámbito de la seguridad vial.
En el acto de inauguración del Centro, el funcionario valoró la participación de entidades vinculadas a la Agencia, como Las Madres del Dolor y la fundación Conduciendo a Conciencia: “Este es uno de los eventos más importantes al que asistimos como Agencia Nacional de Seguridad Vial. Agradecemos por la iniciativa, el esfuerzo, el compromiso y por el trabajo a todos los miembros de Fadeeac y de la Fundación Profesional para el Transporte”, dijo y aprovechó para enviar la felicitación del Ministro que lidera la cartera de Transporte, por el compromiso con la seguridad vial.
“Como siempre señala Florencio Randazzo para mejorar la seguridad vial necesitamos un cambio cultural, que se logra a partir de la educación y la formación. Y hoy en este predio, en este centro de formación que se proyecta ser una universidad, vemos la consagración de la educación puesta al servicio de la seguridad vial”, dijo Rodríguez Laguens y afirmó que “es algo muy importante y trascendente, gestión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, porque Fadeeac es miembro del Comité Consultivo”.
Además sostuvo que “acá se mancomunan las principales autoridades -relacionadas a la seguridad vial- provinciales, municipales y del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Están presentes mis colegas Emiliano Baloira, José Molina y Guillermo Dietrich, que tanto hacen por esta problemática. Además veo miembros del comité consultivo y las empresas que están apostando con la modernización de sus unidades a mejorar la infraestructura y la seguridad vial, por ejemplo, de la Asociación de Carreteras y de Vialidad Nacional”.
“Es la consagración de la educación puesta al servicio de la seguridad vial, con máxima tecnología gracias al compromiso de los transportistas”, agregó y expresó su deseo de que “esta iniciativa que es líder en Latinoamérica sea referenciada y reflejada por el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial como una de las iniciativas a replicar en otros países de nuestro continente, que tenga mucho éxito, porque ese éxito se va a contabilizar en vidas humanas que se salven”.
“Tener esta casa abierta para poder compartir capacitación, formación, como lo vamos a hacer de manera conjunta, revé el compromiso de una política que va a trascender a los funcionarios y va a quedar en Argentina como política de Estado. Esta es una gran obra, una gran semilla que va a florecer en los próximos años que podremos ver con mucho orgullo”, finalizó.
NG-23 de septiembre 2014/Fuente: Agencia Télam