Una red de Seguridad Vial y dispositivos electrónicos fiscalizan la velocidad en 78 puntos de la provincia de Buenos Aires.
Los dispositivos electrónicos fiscalizan la velocidad en 78 puntos del territorio provincial. También, al igual que el año pasado, se puso en marcha una Red Provincial de Seguridad Vial con varios municipios.
Como todos los años, la Jefatura de Gabinete a cargo de Alberto Pérez, publicó en su página web (www.gob.gba.gov. ar) la ubicación exacta de los cinemómetros y controles electrónicos provinciales y municipales enmarcados en la Red Provincial de Seguridad Vial.
“En la provincia de Buenos Aires hay instalados dispositivos electrónicos que fiscalizan la velocidad en 78 puntos distintos del territorio colocados específicamente en aquellos lugares en los que históricamente se registran siniestros viales o son considerados tramos de prevención”, informó Alberto Pérez.
De los 78 cinemómetros (o radares) instalados, 49 están sobre el Corredor Vial Atlántico, que es por donde circula la mayor cantidad de turistas en el verano. De ellos, 32 están ubicados sobre la Ruta 2, otros 13 sobre la Ruta 11 y 4 en la autopista Buenos Aires – La Plata.
“Daniel Scioli nos ha pedido estar a la vanguardia de la tecnología aplicada a la seguridad vial y a la transparencia de la gestión en el control de infracciones, en resguardo de la vida de las miles de familias que se movilizan a los distintos destinos turísticos de la Provincia. De esta forma ponemos a disposición esta información para que la tengan todos los que salgan a la ruta este verano, porque nuestra política es de prevención y no recaudatoria”, señaló Pérez.
Al respecto, el subsecretario de Coordinación Gubernamental, Emiliano Baloira, indicó que “estamos trabajando en el marco del artículo 28 bis de la Ley 13.927 cuyo espíritu es que la gente visualice con antelación la ubicación de los radares y sepa así la velocidad máxima a fin de cuidar la vida de los ciudadanos”.
Además, desde el año 2013 el gobierno de Daniel Scioli puso en marcha una Red Provincial de Seguridad Vial integrada por aquellos municipios que acordaron con la Provincia desarrollar en forma conjunta y coordinada políticas tendientes a contrarrestar y disminuir los índices de siniestralidad en el ejido urbano y en rutas de acceso a las localidades y disminuir los casos de accidentología en las poblaciones.
En esas localidades se trabaja durante el año en campañas de concientización vial con el acento puesto en la educación, y con acciones de control comunal, como la instalación de radares y semáforos, las fotomultas en las esquinas peligrosas, además de trabajos de concientización en las escuelas.
De esta forma, en la página web también se puede consultar la localización de los radares, y además encontrar recomendaciones, para salir a la ruta, documentación obligatoria, requerimientos en los controles viales y consejos de prevención para motociclistas, conductores y tramos de precaución.
NG-16 de diciembre 2014 /



