El equipo de Renault Duster aspira a mejorar su ubicación en el Dakar 2015 y afianzó su respaldo en Dada Logística.
Renault Duster Dakar Team ya está listo para participar de la mayor competencia en su rubro a nivel mundial. La “carrera más extrema y exigente” del mundo se realizará por séptimo año consecutivo en Sudamérica, entre el 3 y 17 de enero de 2015, uniendo Argentina, Chile y Bolivia.
Durante la presentación, el equipo de Renault –que estará en la carrera por tercer año seguido- dejó en claro que su objetivo es ubicarse entre los 10 mejores. Para lograr esa meta, uno de los eslabones fundamentales es la logística, de la que participará Dada Logística.
Mauricio Tuchi, director general del Equipo Renault explicó que apenas terminado el Dakar anterior, la compañía y todas sus partes involucradas comenzaron a trabajar en la edición que comenzará en pocos días más. “La logística en este evento es tan importante como lo deportivo. Un excelente equipo deportivo sin una apoyatura logística adecuada, a la altura de las circunstancias, pierde. Por el contrario, teniendo un poco menos de cualidades deportivas pero con una logística fuerte, se pueden dar muchos pasos adelante”, afirmó.
También destacó que en la etapa de organización se respaldaron en el knowhow de Dada Logística para “coordinar infinidad de cosas: consumos, distancias, trayectos, tiempos”, y agregó que con la experiencia de la empresa logística y el conocimiento deportivo de Renault, mancomunamos criterios y tratamos de sacar lo mejor de ambas partes.
Por su parte, Gabriel Marcantonio, gerente Comercial de Dada Logística, dijo: “Somos un grupo más de consulta, porque la logística tiene la planificación previa, desde los talleres, el lugar, los camiones, cómo se trasladan los distintos elementos. Nuestra empresa especialista de la logística justo a tiempo le agrega su granito de arena a un brillante equipo”.
Tuchi comentó que desde el momento de la partida en la Casa Rosada hasta el punto de llegada “siempre se corren riesgos”. En particular, indicó “que por condiciones climáticas es terrible todo el desierto de Atacama, Iquique, Calama y Antofagasta. Esas condiciones hacen que lo logístico y lo deportivo sean mucho más difíciles”.
Para estar a la altura de las nuevas tecnologías y ajustar temas relacionados a lo deportivo, logístico y comercial, el director general del Equipo Renault dijo que hicieron varios viajes a Sudáfrica, Bélgica y Francia. En ese sentido, recalcó el papel de Dada: “Es un doble sponsor, porque apoya económicamente y porque nos optimiza los resultados en viáticos, logística y apoyatura. Por eso, la validez de Dada para nosotros. Los elegimos porque nos demostraron con hechos que son los mejores”.
Marcantonio expresó que Dada tiene bases en Buenos Aires y Córdoba, lo que permite mayor cercanía al evento. Recordó que la competencia tiene distancias muy largas. Lo que se trata es de coordinar, comunicar y asistir a lo que se disponga”.
El equipo de Renault está encabezado por dos binomios: el piloto Emiliano Spataro y su navegante Benjamín Lozada y el piloto José García y su navegante Mauricio Malano.
Para este nuevo desafío, habrá dos nuevos Renault Duster con mayor potencia y aceleración. Se trata de vehículos con tecnología de vanguardia en materia de competición. Más modernos y livianos, los Duster del Rally Dakar cuentan con un motor de la Alianza Renault-Nissan VK- 50 V8 de 380 caballos potencia.
NG 23 de diciembre 2014/



