Chaco: avanza el pavimento de Alvear

 

Anunciaron que este martes se conocerán las ofertas para pavimentar la avenida Alvear, desde ruta 11 hasta Fontana.

Este martes 27 se realizará la apertura de los sobres para la licitación de las obras de pavimento urbano que supervisará la Dirección de Vialidad Provincial supervisará en estas localidades. Ambas obras pertenecen al Programa de Inversiones Municipales, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asistirán autoridades del gobierno provincial, del ente vial, intendentes y representantes de las empresas oferentes.

En el caso de Resistencia, el proyecto comprende la repavimentación de la avenida Alvear, desde el cruce con la ruta nacional 11 (calle Israel) hasta el arco del acceso a Fontana (calle Nahuel Huapí), y se ejecutará a través un convenio que establece que la provincia supervisará los trabajos de infraestructura vial ejecutados por la Nación. Por su parte, los municipios de Resistencia y Fontana se comprometieron a recibir la obra y mantenerla.

La inversión supera los 41 millones de pesos. La obra a ejecutar incluye la repavimentación, ensanche de un carril y adecuación hidráulica de 1150 metros de esta importante arteria de Resistencia, en un tramo que se emplaza al Oeste de la ciudad. Además, se incluye la iluminación, y señalización horizontal y vertical.

Desde el organismo provincial destacaron que esta avenida es el nexo vial más importante entre ambas ciudades, y tiene su origen (como avenida Castelli) en la localidad de Puerto Vilelas, al Sur de Resistencia, y finaliza en Fontana, atravesando la ciudad capital en su totalidad.

Para la terminación de la obra se ha fijado un plazo de doce meses, con una garantía de seis meses. El presupuesto oficial es de $41.829.156,47, y la financiación será a través del Programa de Inversiones Municipales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para el caso de la localidad de Hermoso Campo, son varias calles en las que se construirán calzadas de hormigón simple con cordón integral, buscando ampliar la trama urbana pavimentada local. El sector a pavimentar está ubicado entre las vías del ferrocarril Belgrano y la ruta provincial 5, sector de gran crecimiento urbano, y conecta barrios antiguos con otros más nuevos, tipo Fonavi, además de construcciones particulares que contribuyen a embellecer la zona donde se va a implantar la obra.

La concreción de este proyecto posibilitará el paso de la actual situación de calzadas de tierra o enripiadas, con cunetas a cielo abierto y sin revestimiento, a calzadas de hormigón simple con cordón integral. De esta manera se logrará cerrar la malla circulatoria y dar continuidad al tránsito al vincularse con las actuales calles pavimentadas, las cuales hasta hace pocos años solo cubrían el centro de la ciudad.

El diseño geométrico de las calzadas respetará las dimensiones de las calzadas pavimentadas existentes, en cuanto al ancho libre de circulación, radios de curvatura de cordones, pendientes transversales y anchos de veredas.

Según explicaron desde Vialidad Provincial, el proyecto contempla la pavimentación de 25 cuadras de calles de 8 metros de ancho con sus respectivas bocacalles, y ocho cuadras tipo avenida de 7 metros libres de calzada. Comprende además la adecuación del escurrimiento del sector en cuestión, para lo cual se contempla la ejecución de un conducto de hormigón en la avenida Del Agricultor. También se prevé la señalización horizontal y vertical correspondiente. El paquete estructural para todo el tramo será de hormigón simple de 15 centímetros de espesor con una base de suelo-cal al 4% con 15 centímetros de espesor. La obra tiene un plazo de ejecución de doce meses corridos, con una garantía de seis meses corridos. El presupuesto oficial es de $23.516.492,23, y la financiación se realiza a través del Programa de Inversiones Municipales, con contrato de préstamo BID.

NG-27 de enero de 2015/ Fuente: DiarioNorte.com (Chaco)