Los nuevos pedidos de equipamiento para logística en los Estados Unidos aumentaron 15% en 2011, donde el envío de equipos se incrementó 17.1%, afirmaron el presidente de la Asociación de la Industria Logística (MHIA), Dave Young, y el director ejecutivo de esa entidad, George Prest.
Young y Prest presentaron esas estadísticas durante la inauguración de nueva exposición del sector, Modex 2012, que se realizó entre el 6 y el 9 de febrero últimos en el Centro de Convenciones Atlanta’s Georgia World Congress Center. En tanto, según el mismo panorama anual presentado por ambos directivos, la MHIA pronosticó un crecimiento continuo pero a un menor ritmo en los nuevos pedidos, de 8% en 2012 y un incremento de pedidos de 12% durante 2013.
Para explicar alguna parte de ese decrecimiento se puede atribuir a que los usuarios finales estén esperando el desarrollo de los proyectos que han implementado en 2010 y 2011 antes de lanzarse a invertir en nuevas iniciativas en sus plantas y depósitos.
Pero, los expertos también fundaron esa retracción en la incertidumbre de un año electoral en los Estados Unidos y la crisis económica en Europa. Al respecto, Young sostuvo que “aún hay dinero en la actividad suplementaria. Los usuarios finales aún tienen proyectos que han sido aprobados y cuentan con los fondos, pero están a la espera de un panorama más claro en la demanda mundial”.
En tanto, Prest completaba “la industria está en un momento óptimo. Nuestros asociados nos dicen que han recibido muchos pedidos de información por parte de usuarios finales y que existen más proyectos en proceso”.
La exposición
La nueva exposición para el movimiento de materiales, cadena de suministro y soluciones de logística de Atlanta fue recorrida por más de 20,000 visitantes que encontraron más de 500 expositores -entre los que estuvo Expo Logísti-k que se realizará entre el 7 y 10 de agosto en La Rural de Buenos Aires- además de 70 seminarios y 30 talleres sobre distintos temas y eventos de networking presentados por 17 socios que trabajaron en conjunto.
Además de información sobre la cadena de suministro, en los 14.000 m2 de Modex 2012 hubo nuevas soluciones de equipamiento, en tecnologías sobre elementos de logística y sistemas; embalaje (packaging), contenedores y equipamiento para envíos; administración de inventario y tecnologías de control; equipamiento y suministros para plataformas y depósitos; sistemas y equipamiento para identificación automática, y administración de la cadena de suministros.
Prest explicó que “cuando fui miembro del consejo directivo en MHIA, estuve a cargo del grupo de trabajo de nuestra exposición, y en el 2005 reexaminamos nuestro plan y descubrimos que existía una oportunidad de eliminar que se superpongan las exposiciones como sucedía entre ProMat de Chicago y nuestra exposición anterior en Cleveland y que Atlanta sería una ubicación ideal para una nueva exposición, no sólo por la gran concentración de profesionales de la cadena de suministro y la logística, si no también por la expansión del Canal de Panamá”.
NG 13/03/2012
Fuente: Suplemento Transporte & Logística,
LaNación-Expotrade