La Escuela de Educación Técnica Fundación Fangio es una institución gratuita que abrió Mercedes Benz en el norte bonaerense a la que hoy asisten unos 200 alumnos.
Encabezado por el presidente de la filial argentina, Roland Zey, Mercedes Benz celebró el 50 aniversario de su Escuela Técnica, en el predio del Centro Industrial Juan Manuel Fangio, junto con alumnos, ex alumnos, empleados y representantes de la comunidad. En ese acto se difundió la firma de un acuerdo de cooperación mutua para el programa de incentivo en capacitación técnica, entre la automotriz, el Ministerio de Producción bonaerense y la Fundación Juan Manuel Fangio.
El convenio apunta a estimular el interés de los jóvenes de la provincia, a través de un programa que les permita a los alumnos de las escuelas técnicas asistir al Centro Industrial y a la Escuela Técnica Fundación Fangio, con la intención de que puedan desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para transformarse en futuros recursos humanos de grandes industrias.
La institución que capacita a un total aproximado de doscientos jóvenes, entre varones y mujeres. La firma precisó que le aporta “los medios económicos y logísticos necesarios para su funcionamiento”, para lo cual concreta una “inversión anual de más de 500.000 Euros”.
“El 70% de nuestra matrícula se halla radicada en Virrey del Pino y en González Catán. Para poder ingresar, se exige como requisito el primario completo y examen de admisión”, describieron desde Mercedes Benz.
La automotriz puntualizó que la finalidad básica de la escuela es “preparar alumnos con una formación integral y una amplia capacitación técnica, con el fin de generar los recursos humanos que puedan estar en condiciones de ingresar al mercado laboral y también poder continuar su especialización con estudios superiores”.
Los alumnos que asisten a la Escuela realizan prácticas en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio y el Plan de estudios tiene la modalidad Polimodal en Producción de Bienes y Servicios, con Trayecto Técnico Profesional en Equipos e Instalaciones Electromecánicas. El período de formación es de tres años y se agregó, a partir del ciclo lectivo 2008, el Primer Año Secundaria (ex7mo.EGB).
La Escuela arrancó a principios de los años ´60, diez años más tarde de la llegada de Mercedes Benz a la Argentina, y encararon este proyecto con el fin de que “contribuyera a la promoción y desarrollo de la comunidad donde operaba, y formar personal capacitado para las áreas técnicas. Los destinatarios eran jóvenes que no formaban parte del plantel de la empresa.
Redacción Expotrade
NG 03/05/2012
Fuente: Suplemento Transporte & Logística, diario La Nación-Expotrade