Ford opta por materiales alternativos

La marca Ford apuesta a utilizar nuevos materiales alternativos y promover opciones sustentables y de reciclado para la fabricación de distintas piezas de sus automóviles, pick ups y camiones.


Ford buscará ampliar su capacidad de reciclado de igual modo que explorará materiales para sustituir derivados del petróleo en la producción de piezas que conforman la línea de vehículos que la empresa fabrica; colaboran en la acción empresas químicas, universidades y proveedores, para desarrollar materiales alternativos capaces de sustituir al máximo el promedio de 130 Kg. de plástico que se utilizan en la producción de un vehículo.

En pos de nuevas tecnologías sustentables, Ford investiga diariamente sobre nuevos materiales como la celulosa, caña de azúcar, maíz, fibra de coco, e incluso, en el reciclado de dinero para la producción de sus vehículos globales.

 Como la sustentabilidad es promovida también por Ford Argentina, acompañando los principios de la multinacional, a nivel local en la planta de Pacheco, separan las botellas de plástico para su posterior reciclado, programa del que participan 3.500 empleados cuyo objetivo responde a no enviar residuos al relleno sanitario y materializa una oportunidad de mejora medioambiental reciclando ocho toneladas de material anuales aproximadamente.

 Aunque parezca impensado, la soja puede ser considerada como materia prima generando productos elaborados con materiales sustentables de Ford. En 1941, el propio Henry Ford presentó un prototipo Soybean Car cuya carrocería estaba hecha de fibra de soja, sisal, caña y paja de trigo. Este “auto de soja” resultó 450 kilos más liviano que el otro estampado y diez veces más resistente.

Redacción Expotrade

NG 11/05/2012

Fuente: lanoticia1.com