Llega Expo Transporte 2012

Desde el 27 de junio venidero el sector del transporte pesado, más buses y utilitarios, mostrará durante cuatro jornadas sus productos más novedosos en La Rural, predio ferial de Buenos Aires, donde se realizará Expo Transporte.

 


Las grandes marcas de camiones no se detienen después de un 2011 en el que las ventas superaron sus propios cálculos en la Argentina. Evalúan que el mercado sigue activo y que éste es el momento apropiado para mantener el posicionamiento que alcanzaron. Los propios protagonistas consideran que una herramienta óptima para mostrarse y afianzar su llegada a potenciales clientes es la Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología de Autotransporte de Carga y Pasajeros-Expo Transporte, que abrirá entre el 27 y el 30 de junio venidero en La Rural, predio ferial de Buenos Aires. Cada una de las terminales automotrices, como Iveco, Mercedes Benz, Scania, Ford, Renault, Volvo y Agrale, llevarán a la muestra lo más nuevo, lo mejor y hasta algunas se reservan “sorpresas adicionales”. De la extensa lista de los novedosos vehículos, Iveco hará foco en un producto con el que trabajan muy fuerte actualmente: el Daily Truck 7 Ton, “un camión que tiene gran flexibilidad para realizar diversas tareas, como el transporte de productos de gran peso y la colocación de implementos (planchas para llevar vehículos, grúas, elevadores)”, entre otras cualidades que señala su gerente de Comunicaciones, Sebastián Giménez. En Scania adelantaron que irán “con lo mejor de la marca, que son los camiones de 310 hp, el más potente en la Argentina” y especificaron que  “la vedette será el V8 580: Impacta manejarlo y también ver la cabina, con un motor realmente importante; el año pasado pensamos vender cien unidades, vendimos casi doscientos y creo que superaremos ese volumen este año”, especula optimista el director de Ventas y Marketing, Sebastián Figueroa. Con la misma expectativa, Mercedes Benz exhibirá en Expo Transporte sus flamantes modelos de camiones y la última versión del utilitario Sprinter (ver nota aparte) que lanzaron días atrás; Ford hará lo propio con su amplia línea, lo mismo que Renault Trucks, que prometen desplegar un variado abanico de vehículos. También Volvo, además de camiones, presentará en su stand un chasis de ómnibus de la marca sueca, entre otras maquetas de producto que mantienen en suspenso. Ámbito de negocios La expectativa que despierta la octava edición de esta feria -que convoca a fabricantes, proveedores y profesionales del sector- se manifiesta en la cantidad de visitantes que ya se han pre acreditado por internet; en las delegaciones de ciudades del interior del país que confirmaron su visita, y en la confianza que expresan los expositores. En Iveco consideran que esta muestra “es una excelente oportunidad para estar cerca de nuestros actuales y potenciales clientes y poder interactuar de manera más distendida. De estos encuentros surgen ideas que los propios transportistas proponen y que luego son analizadas por las terminales en función de las necesidades expresadas”, dijo Giménez. “Expo Transporte reúne a los actores más importantes de la industria y es el momento adecuado para mostrar los grandes avances del sector y los desafíos que le esperan en los próximos años; es un espacio que nos permite no sólo hacer negocios, sino también ayudar a hacerlos a todos los que concurren a la exposición”, agregó Giménez. En la misma sintonía, José Manucci, director General de Scania Argentina, estimó que “este tipo de exposiciones especializadas en transporte son un foro natural para mostrar nuestros productos y podemos llegar a algún segmento de clientes a los cuales por ahí no estamos captando”.  La exposición ocupará 40.000 m2 (en 2009 tuvo 35.000) y la organización proyecta superar los casi 24.000 visitantes que tuvo la edición anterior. De hecho, ya cuenta con 300 expositores asegurados, una cifra significativa que marca en más de una centena la cantidad que participó en 2009. Clima federal Como en ediciones anteriores, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) acompañará el desarrollo de Expo Transporte. En esta ocasión concentrará su participación en gestionar la visita de delegaciones de transportistas que llegarán desde el interior del país, de las cuales ya confirmaron su asistencia las de Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan, Tucumán, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, y de ciudades de la provincia de Buenos Aires, como Bahía Blanca, Olavarría, Necochea, Mar del Plata, Chivilcoy, San Nicolás, Bragado y Cañuelas. “Solamente con estas delegaciones la exposición recibirá más de 2.000 transportistas que no sólo visitarán el predio ferial, sino que concurrirán a la sede de Fadeeac y participarán de conferencias y talleres de capacitación”, precisaron desde la organización de la muestra, que está a cargo de Expotrade, empresa que produce este suplemento de Transporte & Logística con el diario La Nación.  Los organizadores precisaron que esos talleres serán ofrecidos por la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), brazo académico de Fadeeac; la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (Aita); la Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos (Catamp) y Conducta Vial, entre otras entidades. Como ya es costumbre, Expo Transporte ofrecerá una serie de actividades paralelas y gratuitas, como conferencias sobre los temas de actualidad del sector. Habrá además zonas para demostración y prueba de productos y, como atractivo adicional, invitan a los potenciales visitantes a concursar por importantes premios, a través del sitio web expotrade.com.ar Actividades paralelas En el marco de Expo Transporte se realizará una serie de actividades paralelas orientadas a brindar valor a los visitantes. Cada uno de los cuatro días de la muestra se desarrollará en los auditorios un programa gratuito de conferencias y talleres, desde las 16 a 19.30, el cual se ha articulado sobre tres ejes temáticos: Innovaciones y tendencias en el transporte de carga; Seguridad vial y manejo reflexivo, y Herramientas de gestión para optimizar los negocios. Además, habrá dos actividades especiales: Una “Jornada de Transporte de Carga de Sustancias Peligrosas”, organizada por la Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos (Catamp) que se complementará con un simulacro en vivo de procedimientos sobre el manejo de incidentes en derrames y accidentes de este tipo sustancias, desarrollado en conjunto con el Consejo Nacional de Bomberos y el Centro de Información para Emergencias en el Transporte (Cipet). También se ofrecerá una “Conferencia Internacional de Capacitación Profesional” del sector en la Argentina y sus coincidencias con la modalidad europea y del mundo, a cargo del experto francés en capacitación y formación, Jean Pierre Liano. Los organizadores señalan que estas actividades se complementarán con una serie de charlas profesionales y técnicas dictadas por representantes de las principales empresas del sector en Latinoamérica. Redacción Expotrade NG 29/05/2012 Fuente: Suplemento Transporte & Logística del diario La Nación