Para el período que arrancó en 2010 y que se proyecta al 2012, losoperadores logísticos totalizan una inversión de 175 millones dedólares.
Lascuentas empezaron a redondear el año pasado, cuando los operadoreslogísticos radicados en el país facturaron 1.160 millones dedólares, incrementaron su plantel de trabajadores de 24 mil a 30 mily elevaron sus metros cuadrados operativos de 1,7 millón a 2millones. Todo, gracias a una tasa de crecimiento real de laactividad del 13%, de acuerdo con las estadísticas de la CámaraEmpresaria de Operadores Logísticos (CEDOL).
Enmedio de ese escenario, las empresas del sector están invirtiendonada menos que 175millones de dólares, con el propósito de ampliar sus capacidades deservicio, mejorar su infraestructura, acompañar el crecimiento deimportantes sectores, como el automotor, o incursionar en Brasil.
Trescompañías -Furlong, Grupo Cargo y Grupo Logístico Andreani-concentran el 75% de los billetes puestos en juego. Furlong es elresponsable de la mayor apuesta, fruto de una inversión en susinstalaciones de Zárate, prevista en 50 millones de dólares paracuando termine de cumplirse el plan maestro de cinco años. Lasuperficie total incorporada es de 90 hectáreas, en tanto que 40 milm2 se destinarán a naves logísticas, con la posibilidad deampliarlos hasta 90 mil.
“Laprimera etapa, que ya está en operación, comprende un patio paravehículos y servicios anteriores a la entrega de las unidades,colocación de accesorios y protección para exportación. La segundainvolucra naves logísticas y una playa de contenedores con áreafiscal. Y la tercera, un estacionamiento de camiones. Estamosdefiniendo los últimos detalles para comenzar la segunda etapa aprincipios de 2012”, puntualizó Marcelo Sánchez, gerenteComercial de la firma.
ElGrupo Cargo está desembolsando unos 45 millones de dólares previstopara el período 2010-2012; el 55% en la Argentina y el resto enBrasil. Ampliarán en 110 mil m2 totales y 53 mil cubiertos su parquelogístico en General Pacheco, explicó José Miller, director deIngeniería Logística. También destinarán casi 6 millones dedólares para ampliar sus flotas de camiones y equipos de movimientode materiales. El resto de los desembolsos se reparte entre laconstrucción de una oficina en San Miguel de Tucumán y de un centrode cross-docking en Córdoba, junto con la instalación de unidadesde servicio, sistemas anti-incendio y software de gestión.
ElGrupo Andreani anunció inversiones por 41 millones de dólares parael período citado, tanto en el país como en Brasil. “El añopasado fue récord, alcanzando un total de 9 millones de dólares. Enlo que va del 2011 se llevan invertidos 2 millones en infraestructurade servicios logísticos en la Argentina, cuyo principal ítem es laclimatización de la planta de Benavídez, y el total rondará los 6millones de dólares”, indicó Adalberto Sequeiro, director deFinanzas de la firma.
Enadición, la empresa tiene previsto desembolsar 14 millones de ladivisa estadounidense -8 para infraestructura y 6 para cross-docking-en el proyecto Norlog, que consta del desarrollo de una plataformalogística multiempresa para una nueva unidad de negocios. A la vez,piensan terminar el año con una asignación de 2,5 millones dedólares a nuevas sucursales y el desarrollo de sistemas informáticosde gestión en Brasil.
CelsurLogística están invirtiendo 7 millones de dólares para mejorarla infraestructura ferroviaria, expandir la playa de contenedores yampliar su parque logístico de General Rodríguez. A esa suma hayque añadir otros 3 millones en Brasil donde “hace un añoiniciamos un proceso de regionalización”, explicó al respecto sudirector Comercial, Hernán Sánchez.
Loginterplanea destinar 10 millones de dólares ala edificación y explotación de un centro logístico de 60 milmetros cuadrados de superficie cubierta. Y Exologística orientócasi 7,5 millones de dólares a dos proyectos: la instalación de unnuevo depósito de 10 mil metros cuadrados en Brasil y de un nuevocentro de datos en la Argentina.
iFlowcompletó el año pasado una inversión de 5 millones de dólares ensu pl
anta de Pablo Nogués. Constó de la construcción de 10 mil m2cubiertos con otros 6 mil de playa, sobre una superficie total de 35mil m2, entre otras obras. Ensus oficinas de San Pablo, Brasil, invirtieron “115 mil dólaresen la prospección comercial de ese mercado, para proyectos delogística integrada”, resaltó su presidente Raúl Morales.
Enel Mercado Central, Cruz del Sur inició las obras de un depósito,al tiempo que termina otras en Río Gallegos e inicia los estudiospara hacer lo propio en Caleta Olivia, ambas ciudades de la provinciade Santa Cruz. Para los tres proyectos, tiene aprobados unos 2,5millones de dólares, informó Mariela Menghini, su directora deMarketing.
EnZarcam Logística estiman que desembolsarán 2 millones de dólarespara agrandar su capacidad de almacenaje, con la construcción, enpleno proceso de puesta en marcha, de 6 mil m2 cubiertos dedepósitos, con una capacidad de 5 mil posiciones de pallets enestanterías selectivas, sobre una superficie total de 8 mil, dondeestá ubicada la sede central sobre la nueva Ruta 6, a la altura deZárate, donde además, adquirieron un predio de 100 m2.
Lalista de inversiones se completa con 400 mil dólares desembolsadospor SAF para incorporar 10 mil posiciones de racks a su centro dedistribución del Mercado Central. Con los 250 mil dólares queProvinter Logística previstos para edificar 2.400 m2 cubiertosadicionales a su base de General Pacheco. Y con los 150 mil de YobelSupply Chain Management, que inauguró un centro de distribución concapacidad para 3.600 posiciones de pallets en Tortuguitas.
RedacciónExpotrade-Suplemento Transporte & Logística-Diario La Nación
NG 26/07/2011