Sergio Pugliese:"Vamos a vender los camiones MAN"

La automotriz Volkswagen analiza fabricar camiones en la Argentina, en tanto apuesta a un crecimiento de las ventas para este segundo semestre.

 

En el escenario de los pesos pesados, las empresas buscan que la combinación de robustez, confiabilidad y nuevas tecnologías se aplique cada vez con mayor eficiencia para que el desplazamiento de los vehículos sobre las rutas gane en calidad y seguridad.

Para Volkswagen Argentina, el desafío no es menor; su línea de pesados Worker y Constellation la posicionaron en el mercado con más de 600.000 unidades vendidas en todo el mundo y 23.000 circulando por las rutas argentinas, y ahora aspira a dar pelea en el segmento de los motores por encima de los 440 CV de potencia.

A poco de asumir como gerente general de la División Camiones y Buses, Sergio Pugliese marcó cuál será la estrategia de negocios de la empresa de cara al futuro: "Una política anclada en los ejes de calidad, seguridad y tecnología, cercanos al cliente". Mencionó la posibilidad de fabricar en la Argentina y anticipó el próximo arribo de los camiones MAN, durante una entrevista concedida en la megaferia Tecnópolis, donde el directivo hizo su presentación ante la prensa especializada.

-¿Cuánto les aporta el hecho de ser líderes en Brasil en un mercado menor, pero con predominio de otras marcas?

-Aporta que el objetivo de mantenerse en la vanguardia es un desafío constante que obliga a interiorizarse en las mejoras que hace la competencia; uno evalúa en forma permanente la manera de hacer un negocio sustentable, saber las líneas de financiamiento que puede ofrecer un país, los beneficios que se pueden obtener de llegar a producir localmente, algo que la empresa no descarta y analiza. Como dice nuestro project manager de MAN en la Argentina, Enrique Agüero, quien estuvo trabajando en Brasil, siendo una empresa líder uno se acostumbra a trabajar bajo presión.

-¿Hacia dónde apunta la estrategia de la marca con sus camiones y buses en la Argentina?

-Seguir con la misma política de innovación tecnológica y oferta de nuevos productos que hemos tenido con las anteriores líneas de camiones pesados y poniendo mayor énfasis en nuestra red de concesionarios. Volkswagen Argentina cuenta con 13 en todo el país, con 20 puntos de venta y 18 de posventa, lo que nos permite dar rápida respuesta a los clientes. La división Camiones y Buses de Volkswagen Argentina desarrolló una serie de cursos teórico prácticos de capacitación orientados al área de postventa de su red de concesionarios, lo que nos asegura una entrega técnica certificada y la transmisión al cliente de conceptos de utilización de la unidad para alcanzar una conducción y operación más económica y redituable. Nosotros creemos que la potencialidad no está sólo en el producto que vendemos.

-¿Cómo piensan competir en el segmento prime time de los pesados?

-Nuestra intención es comercializar localmente la marca de camiones MAN, de fabricación Mercosur e ingresar así en el segmento de motores con una potencia de 440 CV. El trabajo en conjunto que venimos haciendo desde Volkswagen Camiones y Buses con la empresa MAN posibilitó el surgimiento de MAN Latinoamérica, que hoy es el mayor fabricante de camiones y el segundo mayor de buses de América del Sur, a través del centro industrial de Resende, en Brasil. Con este producto apostamos al 2013 en la Argentina e ingresar en este segmento depende en buena medida de que nos metamos en la introducción del Euro 5, porque con ese objetivo lo hemos pensado.

NG-30/09/2012

Fuente: Redacción Expotrade, Suplemento Transporte & Logística del diario  La Nación