Mercedes-Benz donó una Sprinter a Bomberos de La Matanza

En el marco de la visita que realizó días atrás a Mercedes-Benz Argentina Dieter Zetsche, CEO mundial de Daimler AG, se llevó a cabo la entrega de una Sprinter Furgón 3550, 313 CDIMIXTO con aire acondicionado a los Bomberos de La Matanza.

 

El  evento  se  desarrolló  en  el  Centro Industrial Juan Manuel Fangio deVirrey  del  Pino, partido de La Matanza. Además del máximo responsable del grupo  Daimler,  también  participaron  del  acto Roland Zey -presidente de Mercedes-Benz  Argentina,  los  empleados de la compañía, los alumnos de la Escuela  de  Educación Técnica Fundación Fangio, miembros de los sindicatos Smata  (Sindicato  de  Mecánicos  y  Afines  del Transporte Automotor de la República Argentina) y APS (Personal Superior de Mercedes-Benz).

Zetschey Zey hicieron entrega de la Sprinter a NicolásFranze,  presidente  de  la  Sociedad  de Bomberos Voluntarios de Matanza y Emilio Cuk, Comandante Mayor de Bomberos,  quienes  asistieron  en representación de la institución beneficiada.

No es la primera vez que Mercedes-Benz Argentina obsequia un vehículo a los Bomberos  de  La  Matanza.  En  1995,  la  empresa donó un camión autobomba Mercedes-Benz 1114 totalmente equipado. Este  año,  como  una  forma  de  colaboración,  la  compañía  realizó  una reparación  de  dicha  unidad;  se  trabajó  sobre las cubiertas, baterías, asientos,  diferencial,  chapa  y  pintura.  Actualmente,  el  vehículo  se encuentra en excelentes condiciones y funcionamiento.

Desafío ECO

Otra actividad importante desarrolló Mercedes-Benz y su escuela técnica Fundación Fangio, al participar en la primera competencia de prototipos de autos ecológicos: Desafío ECO, carrera que forma parte del programa educativo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde estudiantes de escuelas técnicas de todo el país diseñan y construyen automóviles de emisión cero de dióxido de carbono.  La carrera se realizó el 28 de octubre en la Avenida 9 de Julio, entre Bartolomé Mitre y la avenida  Corrientes.

La construcción de los autos fue realizada íntegramente por los alumnos y sus profesores, a quienes se les asignó un monto de $1000 y se les entregó un kit de materiales, que constaba de: tres baterías de 12 volt de tipo gel, un motor eléctrico sellado por la CDA, un regulador de velocidad electrónica, neumáticos, llantas, rodamientos y  cargador de batería, entre otros. Los materiales autorizados para la fabricación del automóvil fueron: tubos de acero, placas de aluminio o de acero, fibra de vidrio, acrílico, hierro, aluminio, cobre, bronce y madera.

Este programa busca inculcar en los estudiantes el cuidado del medio ambiente, la investigación de sistemas de transporte no contaminantes y el trabajo en equipo.

NG 01/11/2012

Prensa Mercedes Benz