Las virtudes del Stralis Hi Way, camión del año 2013

Iveco presentó en Europa y a mediados del pasado mes de julio, su nuevo camión Stralis Hi Way, fabricado en su planta madrileña, un vehículo preponderantemente carretero que equipado con motores Cursor (desarrollados por FPT Industrial), responde a las exigentes normativas medioambientales Euro VI y renueva la línea de su tope de gama.

 

No pasó mucho tiempo para que en la nueva edición del Salón de Hannover 2012 –la más importante feria mundial de vehículos comerciales-, y a través del voto de un jurado compuesto por los representantes de 25 publicaciones especializadas, el Stralis Hi Way recibiera el preciado galardón de Camión del año 2013. 

El nuevo producto apunta, a través de diversas virtudes, a una sustancial reducción de los costos operativos y de mantenimiento. Para ello, dispone del sistema Iveconnect Fleet, el cual permite monitorear constantemente las horas de trabajo del conductor y los tiempos del descanso del mismo que, anexado a otro sistema electrónico denominado Driving Style Evaluation, le permite al conductor, en tiempo real, evaluar su estilo de conducción y así lograr un mayor y más eficiente rendimiento, logrando una reducción de consumo que orilla entre el 5 y el 12 %.   

El Stralis Hi Way consigue, mediante la utilización de sus nuevos sistemas electrónicos y los flamantes motores Cursor, que disponen de la exclusiva tecnología de reducción catalítica HI-eSCR, una importante reducción en el consumo de combustible.

En lo respecta a su estética, el nuevo Stralis llega al mercado europeo con una elegante y funcional cabina, proyectada para reducir la resistencia al avance. La nueva área frontal tiene una calandra central y deflectores laterales de aire, los cuales le aportan robustez, además de un mejor rendimiento aerodinámico. También fueron  rediseñados los paragolpes y los grupos ópticos, estos últimos pueden incorporar luces de circulación diurna, además de LEDs y faros de xenon.

Este rediseño de la cabina mejoró un 3 % su rendimiento aerodinámico, lo cual puede ser mejorado si se incorpora –en forma opcional- elementos tales como el deflector regulable en el techo y deflectores laterales.

En su interior, la nueva cabina aporta ergonomía, comodidad, seguridad, información y entretenimiento, con el objeto de crear un ambiente de trabajo que favorezca la productividad. Dispone de un espacio interior de más de 10 m3, en el cual se destaca una nueva planchada -ergonómica y funcional-, producida con materiales de alta calidad, no reflectantes y agradables al tacto. Los mandos se redistribuyeron en torno al cuadro de instrumentos y en la zona central, para hacerlos más visibles y accesibles, sin que el conductor deba separar el cuerpo del respaldo del asiento, para su accionamiento.

Los portaobjetos se aumentaron en número y en volumen, destacándose espacios para el guardado cómodo y seguro de documentos, mapas y herramientas.

Para lograr una óptima posición de manejo, dispone de regulación neumática del volante, un nuevo asiento ventilado y calefaccionado (opcional) con cinturón de seguridad regulable en altura. Sobre el volante están integrados los mandos para el teléfono, el sistema Iveconnect -mencionado al principio- el sistema de audio y el control de velocidad crucero.

La zona de descanso ofrece una cama de 80 cm de ancho y más de 2 m de largo, un confortable colchón y respaldo reclinable,  ideal para las pausas breves. Como alternativa, en la parte central ofrece una cómoda mesa plegable, que sirve como oficina o práctico comedor.

El Hi-Way posee una segunda litera superior, la cual esta provista de amortiguadores que permiten cerrarla y ocultarla contra la pared posterior para liberar espacio en la cabina. En el panel del techo se puede instalar un climatizador auxiliar, silencioso y de bajo consumo, que proporciona la temperatura adecuada incluso con el motor apagado. También está dotado de un práctico botellero y se le puede incorporar un equipo enfriador con más de 35 litros de capacidad.

Desde el exterior se puede acceder a dos contenedores para herramientas y ropa de trabajo.

En lo atinente al instrumental se destaca la pantalla táctil de 7 pulgadas, desde la cual se comanda el sistema Iveconnect. Además, posee radio, lector de CD, conector USB compatible con iPod/iPhone y archivos MP3, conexión Bluetooth con mandos en el volante y toma AUX/vídeo.

A través de la interacción de la pantalla táctil y el servicio de gestión de flota, entre el conductor, el vehículo y la central operativa, se pueden controlar todos los camiones de una flota, verificando en tiempo real horarios de trabajo, consumo de combustible, posición GPS y tiempos de viaje previstos.

En lo que respecta a seguridad, el nuevo Iveco ofrece sistema electrónico de frenado con asistente electrónico, ABS, control de estabilidad, asistente de arranque en trepada, sistema de control de carril, el Driver Atention Support (que detecta los movimientos de la dirección y señala los signos de cansancio en el conductor), el control de velocidad crucero, luces de xenon y luces de posición siempre encendidas.

En cuanto a sus impulsores, el Hi Way integra la nueva gama de motores Euro 6, con mayor cilindrada y par motor con igual consumo. A esto contribuye el exclusivo HI-eSCR, un sistema patentado por FPT Industrial que representa una evolución tecnológica de los motores para su empleo en vehículos pesados.

Los motores Cursor de 8, 9, 11 y 13 litros, permiten disponer de potencias que van desde los 310
a los 560 CV, con un torque de entre 1.300 y 2.500 Nm.

El nuevo STRALIS ofrece tres tipos de cambio, manual de 9 y 16 velocidades, automatizado EUROTRONIC con mando integrado en el volante multifunción y automático de 6 velocidades.

Los cambios manuales disponen del sistema de acoplamiento asistido “servo-shift” y los cambios automatizados son del tipo Eurotroniczf de 12 velocidades con control electrónico del embrague.

El nuevo Stralis ofrece ejes delanteros que soportan cargas máximas de hasta 9 tns y los puentes de serie son de reducción simple, con cargas máximas de 13 tns. Como opcional, esta disponible el bloqueo del diferencial y el puente de doble reducción (central y en los cubos). La variedad de relaciones del puente –de 2,64 a 5,29– garantiza el empleo más eficiente del motor en cada trabajo y recorrido. La gama se completa con vehículos de tres o cuatro ejes, fijos o elevables, rígidos o direccionales, con ruedas simples o duales.

El nuevo Stralis puede equiparse con distintos tipos de suspensiones: parabólica, neumática trasera o neumática integral.

Las suspensiones parabólicas tienen bajo peso y proporcionan un excelente confort de marcha en cualquier condición de carga, en tanto las suspensiones neumáticas disponen de control automático de la nivelación, que mantienen constante la altura del chasis durante la marcha y permite regularla en las operaciones de carga, descarga o enganche del semirremolque.

Redacción Expotrade

Nov 2012