Volkswagen, en contacto directo

El nuevo equipo directivo de la división Camiones y Buses de Volkswagen, puso recientemente en marca su acción En la ruta del cliente. Tiene como finalidad establecer un contacto más directo y fluido con sus concesionarios oficiales y clientes.

 

La campaña En la ruta del cliente impulsada por Volkswagen tuvo sus primeras etapas en Mendoza y Comodoro Rivadavia y a fines de octubre el rumbo fue la provincia del Neuquén, donde Comahue Trucks ofició de anfitrión. En esta oportunidad, además de visitar las cómodas instalaciones del concesionario y el nuevo predio conde pronto trasladarán sus oficinas y talleres, la delegación de Volkswagen visitó a tres importantes empresas de la región.

El predio de Arioni e Hijos SRL fue la primera parada, la cual sirvió para conocer su actividad, su presente y las proyecciones de sus directivos. La firma se dedica al transporte de cargas peligrosas, combustibles líquidos y gaseosos, y buena parte de su flota esta integrada por camiones Volkswagen, de los cuales resaltan su fiabilidad, performance, confort y bajo mantenimiento.

La segunda escala tuvo lugar en la localidad de Senillosa, a poco más de 30 kilómetros del centro neuquino, donde TransEcológica SRL instaló su sede central. Allí, además de sus servicios de transporte, la firma posee una planta de tratamientos de residuos industriales con tecnología por termo-destrucción. Sus instalaciones son únicas en el país, ya que por su sistema destruye los residuos no reciclables y no genera contaminación a través de humo o vapores.

Por último, la delegación visitó la planta de TSB Transportes y Servicios, una empresa que ofrece numerosos servicios como movimientos de suelos, construcciones viales, locaciones petroleras y trasporte de cargas sólidas y líquidas, entre otras muchas alternativas. La flota de TSB posee más de 300 unidades y de ellas, un 35% son Volkswagen.

Sergio Pugliese, un paulista que desde hace pocos meses se instaló en Buenos Aires para comandar las operaciones de Volkswagen Camiones y Ómnibus, se mostró satisfecho por los resultados de estas primeras etapas de En la ruta del cliente: “Estamos empezando a poner la maquinaria en funcionamiento y darle a Volkswagen, una automotriz de relevancia mundial, el lugar que se merece. Somos optimistas, se van a vender más camiones y va a haber más trabajo para los transportistas; para eso nos sirve el ejemplo de Brasil, que creció en la crisis y en las crisis crecen los buenos y se ponen más fuertes, hay mucho trabajo por hacer, pero tenemos buenas perspectivas”.

“En Brasil Volkswagen es líder y queremos que también lo sea acá”, en la Argentina, remarcó el directivo.

Pugliese (con una trayectoria de 26 años en la automotriz alemana) y su equipo, apuestan a un profundo trabajo de comunicación constante con sus concesionarios y clientes, poniendo especial acento en el servicio de post venta, un factor diferencial en un mercado que se plantea altamente competitivo.  

La visita no solo sirvió para brindarle fluidez a la relación terminal-concesionario-cliente, si no que también permitió conocer sus necesidades puntuales y sus perspectivas, las cuales son muy alentadoras. En tal sentido, todas las empresas abrigan importantes proyectos de crecimiento y desarrollo, en los cuales Volkswagen Camiones y Buses tendrá un lugar protagónico.

Redacción Expotrade

Nov 2012