Volvo Buses consigue un importante pedido de 297 autobuses para el sistema de transporte Santiago de Chile. El Transantiago, sistema de transporte público de la ciudad, los usará para reforzar los corredores de transporte.
Santiago ya pertenece al creciente número de ciudades en el mundo que elige sistemas de transporte inteligentes basados en autobuses, conocidos como BRT o Bus Rapid Transit. BRT se basa en autobuses con una gran capacidad de pasajeros, alta frecuecia de circulación, por carriles exclusivos y con paradas que le permiten a los pasajeros subir y bajar del vehículo con rapidez y seguridad.
Al mismo tiempo, los sistemas BRT son muy flexibles, una vez que tienen la capacidad de transportar tantos pasajeros como un sistema ferroviario, pero a costos mucho más bajos. En Santiago, el sistema BRT denominado Transantiago, comprende cinco corredores que atraviezan la ciudad y se complementan con recorridos que conducen a los pasajeros hacia los restantes corredores.
El sistema se inauguró en 2005, oportunidad en que Volvo Buses contribuyó con el suministro de uno de sus mayores pedidos: 1.700 autobuses, de los cuales un considerable porcentaje comprendía autobuses articulados de 18 metros de largo. El Transantiago es el sistema de BRT que más autobuses articulados Volvo utiliza en todo el mundo.
El actual nuevo pedido comprende 297 autobuses Volvo B7RLE, de 12 metros de largo y con capacidad de transportar 90 pasajeros. Los vehículos se utilizarán en dos corredores y en una ruta secundaria.
La operación fue cerrada con tres de los operadores del Transantiago: Express de Santiago, Alsacia y Veolia/Red Bus. Con los nuevos autobuses, más de 2.500 unidades Volvo transitarán por las calles de Santiago.
“Una de las razones principales de este pedido es la calidad y la confianza que genaran nuestros autobuses,” dice Per Gabell, Presidente de Volvo Buses Latinoamérica. “Otra razón ha sido el estricto cumplimiento de los términos y condiciones de los acuerdos previos, por parte de Volvo."
Los chasis de los nuevos vehículos se construirán en la planta de Volvo en Curitiba, Brasil y en la de Boras, Suecia. Dos o tres fabricantes en Brasil construirán las carrocerías. Las entregas se realizarán en el período de mayo a octubre del 2010.
Prensa Expotrade
24/06/2010