Mercedes-Benz presentó Business Innovation

Con el objetivo de generar soluciones de movilidad  para las personas, Mercedes Benz Argentina presentó la primera filial de  Business Innovation (BI) en Latinoamérica. Comenzó a operar en marzo  pasado y ahora fue inaugurada oficialmente.

 

En un evento realizado en el showroom  de  Mercedes-Benz  Argentina  y  con la presencia  de  empresarios, funcionarios,   periodistas   y   autoridades  de  la  empresa,  el  máximo responsable  de  Business Innovation (BI) de Daimler AG,  Wilfried Steffen, inauguró la primera filial de BI en Latinoamérica.

Business  Innovation es una plataforma para la creación de nuevos productos y proyectos  desde la que se desarrollan nuevas iniciativas de negocios en áreas  como  movilidad,  servicios digitales, infraestructura de proyectos, energía y educación, entre otros. Surge como una necesidad a partir de los nuevos  desafíos que plantean no sólo el negocio de la industria automotriz sino también –y sobre todo- el crecimiento de las grandes ciudades.

“Mercedes-Benz impulsa continuamente su  evolución.  Con  más  de  80.000  patentes,  la  empresa  reivindica su liderazgo  tecnológico y ahora, se lanza a la nueva aventura de trabajar en otros negocios en todo el mundo”, destacó la compañía. En ese marco fue creado el BI, “un nuevo desarrollo que trabaja en abordar  los  desafíos  que presenta el mundo actual. Las ciudades crecen y cambian constantemente.  Surgen  diferentes  conceptos  de  movilidad para transitarlas. Las urbanizaciones aumentan; mayor congestión de automóviles; más  normativas  de  tráfico  en  cuanto  a  la  restricción del transporte motorizado  individual  y  también una creciente aceptación de conceptos de movilidad compartida”.

A  esa  realidad  se  suma la convergencia. “El uso de redes sociales como Facebook,   Twitter,  Google+  aumenta  día  a  día  así como también la utilización de los smartphones.  Tomando  como punto de partida los conocimientos y los activos del Grupo Daimler, Business Innovation crea nuevos productos y proyectos para estas nuevas tendencias”, señalaron.

Business Innovation en Buenos Aires es una nueva ventana que se suma a este desafío  y es la primera filial en Latinoamérica; luego de las aperturas en Stuttgart  (donde  funciona la Casa Matriz de Daimler en Alemania), en Palo Alto, Estados Unidos y en Beijing, China.

Entre  los  proyectos  más  importantes  que hoy en día implementa Busines sInnovation se encuentran:   car2go,  Carpooling, park2gether, Moovel y   GreenSight City.

car2go: Es  un  servicio  de  alquiler  de  automóviles en el momento, con pago fraccionado por  minuto. Ya se utiliza en 18 ciudades de Europa y Estados Unidos, con más de 100.000 usuarios. http://www.car2go.com

Carpooling: Es el sitio líder en Europa para el uso del auto compartido. Con un buscador  web  inteligente localiza la oferta y demanda de asientos vía celular. Se realiza vía  Facebook y es posible reservar el viaje en menos de dos minutos. http://www.carpooling.com

park2gether: Plantea la posibilidad de compartir  estacionamientos. Indica lugares de estacionamiento libre. Si no se utiliza la cochera por largos periodos  durante  el día es posible alquilarla.

Moovel: Indica el transporte o su combinación  óptima para moverse de un punto al otro de la ciudad. Facilita las opciones disponibles con duración y precio, utilizando la web y las redes  sociales.  Con moovel es posible tener todos los medios de transporte en un smartphone. En algunas ciudades como Berlín el sistema car2go está incluido en la plataforma de movilidad de Moovel. http://www.moovel.com

GreenSight CityGreenSight City: Es un diseño de juego de Facebook, desarrollado porDaimler AG junto a Zone GmbH 2 Connect. El juego ofrece un sinfín de posibilidades: construir instalaciones edificios, recreativas  y  parques  con flores, decorar y encontrar tesoros históricos durante  las  excavaciones, entre otras opciones.  Facebook/mundosmart

El  evento de lanzamiento de Business Innovation en Argentina fue presidido por  Wilfried Steffen, el máximo responsable del BI de Daimler  AG,  la ministra  de  Industria  Débora  Giorgi,  y  Roland  Zey, presidente de Mercedes-Benz Argentina; también estuvieron presentes Gustavo Castagnino,  gerente  de  Relaciones  Institucionales de la empresa  y  Verónica Pagniez, gerente de Business Innovation en Argentina.

NG 26/11/2012

Fuente: Mercedes Benz Argentina