La ministra de Industria, Débora Giorgi, mantuvo reuniones con empresas de maquinaria agrícola y con fundidoras, con quienes analizó los avances del proceso de sustitución de importaciones en el sector.
Durante las reuniones, la titular de la cartera fabril “garantizó que el Estado seguirá impulsando medidas para proteger este sector estratégico de la industria nacional, al tiempo que se reafirmó el compromiso de incremento de integración de piezas nacionales por parte de las firmas radicadas en el país”, sostiene un comunicado de prensa.
Giorgi reiteró que la decisión del Gobierno es incrementar el nivel de integración de piezas nacionales en toda la cadena productiva. En ese marco, evaluaron la prórroga del crédito fiscal del 14% a las ventas internas de ese tipo de bienes, así como la creación de un fideicomiso específico.
En primer lugar, Giorgi recibió a integrantes de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaría Agrícola (Cafma), encabezados por su presidente, Carlos Castellani. Luego, en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, mantuvo una reunión con las empresas fabricantes de maquinaría agrícola (Agco, John Deere, Apache, CNH y Claas) y fundidoras.
En esos encuentros, la titular de la cartera fabril garantizó que el Estado seguirá impulsando medidas para proteger este sector estratégico de la industria nacional, al tiempo que se reafirmó el compromiso de incremento de integración de piezas nacionales por parte de las firmas radicadas en el país.
Algunas de las alternativas que se evalúan son el otorgamiento de créditos blandos para la pre y post financiación de exportaciones de empresas nacionales. Esto último permitiría que el Estado Nacional cuente con una herramienta similar al Finame brasileño, permitiendo equiparar las condiciones de competitividad de las empresas exportadoras brasileñas, una habitual demanda por parte de los productores locales de bienes de capital.
Por su parte, el presidente de Cafma sostuvo que el sector quiere "exportar más y explorar nuevos mercados y adelantó a la ministra que crearon en la cámara una Comisión de Competitividad.
En el segundo encuentro, Giorgi reiteró los objetivos establecidos durante la segunda ronda de negociaciones del Plan Estratégico Industrial 2020 de esta cadena de valor, que establece para el 2013 una integración nacional de entre el 55 y el 60%.
Los empresarios asumieron el compromiso de presentar, en una próxima reunión a realizar antes de fin de año, los avances concretos en materia de sustitución de importaciones de agro partes en sus respectivas plantas.
NG 26/11/2012
Fuente: Terra