Camiones, protagonistas de cine

Hasta Homero Simpson fue camionero. Las películas donde la carretera se convierte en un protagonista más se han convertido en un género clásico del cine.

 

En muchas de ellas, los vehículos que queman el asfalto son camiones. Este es un repaso por algunas de las cintas en las que se destacan los pesados de las rutas.

El salario del miedo (1953) Cinta franco-italiana dirigida por Henri-Georges Clouzot que ganó la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cannes, el Oso de Oro en el de Berlín y el Bafta a la mejor película. Yves Montand, Charles Vanel, Peter van Eyck y Antonio Centa dan vida a cuatro europeos contratados por una compañía estadounidense en Sudamérica para trasladar a través de peligrosos caminos un cargamento de nitroglicerina. La obra está basada en el libro de George Arnaud. En 1977, el director William Friedkin se atrevió con el remake, bajo el nombre de Sorcerer o Carga Maldita en español.

Convoy (1978) El también cantante Cris Kristopherson encabeza a un grupo de camioneros en su venganza contra un abusivo sheriff. Junto a él está Ali McGraw. El director es Sam Peckimpah.

El diablo sobre ruedas (The Duel, 1971) En el cine de suspenso y terror, las películas con camiones o camioneros enloquecidos ocupan un importante lugar. Además de la predecible Nunca juegues con extraños (2001), en este clásico dirigido por un entonces desconocido Steven Spielberg, un hombre de negocios que trata de volver a casa tiene que hacer frente a un conductor al volante de un Peterbilt 281 de 1955.

La vida mancha (2003) Film español dirigido por Enrique Urbizu. Un drama protagonizado por Fito, un joven con esposa, hijo, un camión, una deuda con el banco, vicio por el juego y un hermano que llegará a descolocar su vida y la de su familia. Urbizu también dirigió Cachito, un asunto de honor (1995) un relato del escritor Arturo Pérez-Reverte en el que un camionero con un Volvo 800 Magnum ayuda a escapar a una joven del table-dance donde ha sido vendida.

Guantanamera (1995) Más cine en español, esta vez desde Cuba y dirigida por Tomás Gutiérrez y Juan Carlos Tabío. Una preciosa película en la que Cándido, Gina y su marido Adolfo tienen que realizar un viaje desde Guantánamo para enterrar a Yoyita, un recorrido que compartirán con dos camioneros, Mariano y Ramón.

Los caraduras (Smokey and the Bandit, 1977) Una comedia que fue taquillera, en la que Burt Reynolds encarna a un camionero contratado para transportar un cargamento ilegal de cerveza desde Texas hasta Georgia. Tuvo dos secuelas y una serie de televisión.

Yo, el halcón (Over de top, 1987) Sylvester Stallone, que también escribió el guión, es un camionero que trata de recuperar a su hijo. Para ganarse su respeto, participa en un campeonato de pulsos cuyo premio es un nuevo camión con el que busca rehacer su vida.

Cars (2006) y Cars 2 (2011) Qué decir de la cinta de Pixar en la que entre una variedad de autos también forma parte de la flota un camión llamado Mack.

Los Simpsons: Homero trabaja demasiado (1999). En ese capítulo (Maximum Homerdrive en inglés) de la décima temporada, el cabeza de familia de los Simpsons trabaja un tiempo como camionero manejando un Peterbilt; parodia a la película Maximum Overdrive.

NG – enero 2013

Fuente: t21.com.mx