Formación intensiva en Arlog

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog) preparó un programa que de modo intensivo recorre las temáticas fundamentales que alimentan el universo de las redes logísticas.

 

La formación intensiva en la gestión de la cadena de abastecimiento y la red logística es un programa completo denominado Ficarlog, que está compuesto por siete módulos de distinta extensión y cuatro seminarios que involucran los aspectos clave de la cadena de abastecimiento. Como es tradición en Arlog la instrucción y las prácticas están a cargo de profesionales en actividad en los distintos ámbitos del medio empresario, tanto industrial como de servicios, nacionales, multinacionales, privados y oficiales.

Para Arlog, la clave del éxito de una operación logística es la gente que la lleva a cabo. Para ello los idóneos y profesionales de la especialidad deben acreditar tanto la experiencia práctica como una sólida formación académica que les permita consolidar lo aprendido en sus vivencias diarias, señala la entidad en su sitio web.

El programa estudia los eslabones del proceso logístico y los vínculos que los interrelacionan, como costos y calidad de servicio, en el marco de la empresa y de la interacción con proveedores y clientes. Este programa se adecua a la evolución del pensamiento logístico, a la aplicación de nuevas tecnologías y herramientas así como a las características propias del país. Su objetivo no es preparar especialistas en un tema, sino formar profesionales con visión integral para dirigir e instrumentar eficazmente una operación logística.

Los módulos se pueden cursar en forma independiente entregándose un certificado por cada uno realizado, obteniéndose el crédito para acceder al Certificado en Formación Integral en Logística, cuando se hayan completado la totalidad de los módulos y seminarios.

Logística internacional

En forma paralela a este programa intensivo del primer semestre se realizan cursos cortos a lo largo del año que involucran a la logística internacional para brindar a los interesados la posibilidad de acceder al universo de las acciones que exceden el marco local. La sumatoria de dichos cursos de acotada duración conforma un programa integral de logística internacional que abarca la totalidad de los segmentos componentes de la operativa del comercio exterior.

A lo largo de Ficarlog se desarrollan trabajos prácticos de actualidad que los asistentes deben resolver empleando información, acciones, documentación, dificultades y valores de situaciones reales que habitualmente se presentan en las empresas.

El programa arranca en abril y se extiende durante el año. La información en detalle se puede consultar en el sitio: www.arlog.org

NG – febrero 2013 / Fuente: www.arlog.org