Imedt S.R.L.: más de 30 años junto al transportista

Una empresa radicada en la localidad bonaerense de Estéban Echeverría brinda servicios al sector, reduciendo los tiempos de parada de los vehículos 

En abril de 1975 cuatro compañeros de trabajo, en común acuerdo y mucho coraje, sentimos la necesidad de comenzar un nuevo camino, así iniciamos nuestro proyecto en la actividad de servicios de montaje, asistencia y reparación de vehículos de transporte de carga pesado y de mediano peso, insertándonos rápidamente en el mercado gracias a la única manera de entender el trabajo con responsabilidad y honestidad”.

Carlos Cravotti recordaba así cómo fueron los inicios de Imedt S.R.L. una empresa dedicada a la colocación del tercer eje en vehículos de carga, además de hacer modificaciones en las medidas de las unidades y reparaciones sobre las mismas, según las necesidades del transportista.

En su reseña de la trayectoria de la empresa, el directivo relató también que “en 1986 nos vimos obligados a ampliar nuestra planta en Esteban Echeverría gracias a una gran productividad de trabajo”.

¿Qué productos ofrece la empresa a los transportistas?

Carlos Cravotti: A través de los años, notamos que la industria automotor mediano y pesado en general modificaba periódicamente su modo de carga, fue entonces que nos abocamos a brindar a nuestros clientes la necesidades que el mercado proponía para un transporte que fue avanzando en su desarrollo y tecnicidad. Comenzamos a fabricar nuestros modelos de suspensión para unidades portadoras o combinadas, brindando productos confiables y de bajo mantenimiento. Somos una empresa dedicada a la fabricación y colocación de tercer eje adicional, también se realizan alargues y acortes de unidades a pedido o a medidas originales, y además servicios de reparación y mantenimiento.
¿Cuáles son las novedades que pueden anunciarnos y qué nos pueden contar sobre la homologación de la colocación del tercer eje?
CC:
Para satisfacer las exigencias en cuanto a la capacidad para desarrollar y producir en conformidad con los requisitos de los clientes y las disposiciones legales vigentes, Imedt S.R.L. desarrolló un sistema de gestión de la calidad basado en las normas internacionales ISO 9001:2000, que certificó en el mes de julio de 2005 y hoy cuenta con el Certificado de Calidad según Normas ISO 9001:2008. También tenemos equipamiento adecuado, sistema de control de calidad, programas de capacitación y mantenimiento preventivo, adecuados a la filosofía de calidad impuesta por las Normas ISO.

Avalados con más de 30 años de trayectoria, Imedt S.R.L. se caracteriza por ofrecer soluciones rápidas, para que la unidad esté el menor tiempo posible parada, minimizando los costos para el transportista. Trabajamos constantemente con proveedores de nivel nacional para favorecer a nuestra industria.
En cuanto a la mejora continua y las disposiciones vigentes, hemos trabajado con fabricantes colegas para que cada suspensión instalada tenga la tramitación correspondiente, es por eso que en cada equipo colocado se otorga un certificado para modificaciones de LCM de camiones según Disposicion 25/2009 con eje homologado certificado de registro de modelo nº SSTA-E0003 de Secretaria de Transporte, Subsecretaria de Transporte Automotor, Comision Nacional del Transito y la Seguridad Vial.

¿Cuáles son las características de la planta de Imedt y en qué estado está la ampliación que encararon? Dónde está ubicada Imedt y cómo está integada la plantilla de personal?

CC: Actualmente Imedt S.R.L. cuenta con una estructura de 1.780m2 que comprende: su planta de producción y sus oficinas. También estamos finalizando con la construcción de una nueva planta de 1.200m2 y con un proyecto a futuro para seguir creciendo como lo hicimos hasta ahora.
La empresa se encuentra en una zona industrial, en el partido de Esteban Echeverría, estratégicamente ubicada sobre Camino de Cintura, importante vía que permite acceder ágilmente por autopista a la Ciudad de Buenos Aires, a Ezeiza y al interior del país.
Cuenta con 40 empleados e ingeniero de planta altamente capacitados, lo que le permite brindar productos y servicios de primer nivel dentro de un mercado nacional e internacional en continua evolución.

 

Redacción Expotrade

ep-24/02/2013