Se firmó un convenio entre el gobierno nacional y una empresa china, para producir motores eléctricos que se aplicarán en la industria automotriz.
El gobierno argentino suscribió un convenio con la empresa china Byd Auto Co. Tld. con el objetivo de desarrollar y producir en el país tecnología de litio destinada a confeccionar motores eléctricos para la industria automotriz y para el transporte automotor público de pasajeros.
El convenio impulsa y promueve la implementación de energías limpias y sustentables en el transporte automotor de pasajeros, tendientes a reducir las emisiones contaminantes y de dióxido y a la vez promueve el ahorro en la utilización de combustibles para el servicio público por parte de los vehículos afectados.
La empresa, que es líder mundial en la producción y desarrollo de tecnologías de energías limpias, junto a
Del acto de firma, que se realizó en la sede de
Schiavi se mostró “orgulloso” de ser el anfitrión de la firma del convenio al que calificó como “muy importante porque demuestra la toma de conciencia y la responsabilidad del gobierno en los temas ecológicos”.
Giorgi opinó que "Este entendimiento es un ejemplo del mandato que los presidentes de Argentina y China, Cristina Fernández de Kirchner y Hu Jintao, acordaron en su última reunión en julio del año pasado, acerca de la necesidad de equilibrar la composición de valor agregado en el comercio bilateral".
Por su parte el Ministerio de Industria acordó la realización de estudios para la instalación de una planta de fabricación de vehículos eléctricos, además del desarrollo y la producción local de los componentes no convencionales utilizados en este tipo de vehículos. También se planteó la posibilidad de fabricar en el país baterías de litio con el objetivo de ser integradas a la producción de celulares, notebooks y cualquier producto nacional que emplee esta tecnología.
Byd Auto es una de las empresas más importantes a nivel global en la producción de vehículos eléctricos, todo tipo de baterías que utilizan litio y la fabricación de productos tecnológicos en el área de comunicaciones e iluminación LED, como la iluminación pública autosuficiente y de bajo consumo.
Redacción Expotrade
NG – 06/11/2011
Fuente: Prensa de la Secretaría de Transporte