Puerto Bahía Blanca con mayor calado

Con la ampliación del calado del puerto de Bahía Blanca, “el crecimiento va a ser eminente”, evaluaron los transportistas de camiones.

 

En el marco del Consejo Federal de Fadeeac, que debatió en Bahía Blanca, los dirigentes realizaron una visita al puerto local, donde Cristian Sanz, titular de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas (Regional Sureña) sostuvo que “las obras que se están llevando adelante en el puerto repercutirán de manera directa en la actividad del transporte”.

Sanz valoró la actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) y destacó que la entidad que dirige es miembro del Comité Consultivo y confió que “con la ampliación del calado del puerto el crecimiento va a ser eminente”.

“Están hablando de duplicar las 27 millones de toneladas que se sacan actualmente y esto representa aproximadamente un millón de camiones”, remarcó el titular de la cámara bahiense.

“Por supuesto –agregó- que no todo viene por camiones; pero es un incentivo grande para el sector que no está atravesando el mejor momento, ya que este proceso de inversión es trabajo para el transporte”.

Sanz subrayó que “los puertos están mostrando que va a haber un futuro diferente; por eso existe demanda de infraestructura y la necesidad de complementar los esfuerzos”.

En la visita al puerto de Bahía Blanca, Sanz estuvo acompañado por el titular del consorcio portuario, Hugo Antonio Borelli, y representantes de Fadeeac, como su presidente, Daniel Indart; el Secretario General, Guillermo Werner; y el responsable del departamento Agroganadero, Norberto Weidmann, entre otros miembros de la comitiva, guiados por el jefe de Operaciones del Consorcio, Edgardo Spagnolo.

NG-28 mayo 2013 Redacción Expotrade-Suplemento Transporte & Logística Diario La Nación