Bautec: Plan estratégico para Morón

 

El reordenamiento de un centro comercial excedido por el transporte recayó en Bautec, experta en obras industriales y de logística.

 

La empresa Bautec, especializada en obras industriales y logísticas, entre otros rubros, fue convocada para renovar el centro de la localidad bonaerense de Morón donde, a la par del crecimiento del Gran Buenos Aires, se generó una serie de necesidades de reordenamiento, tanto en el tránsito como en la conversión de antiguas edificaciones. Para resolverlo, el municipio desarrolló un plan en el que se contempló el traslado del antiguo estadio del Club Deportivo Morón y el desarrollo de la Nueva Área Central Morón (Nacmo), en el lugar donde estaba emplazado.

La construcción del nuevo estadio y el posterior desarrollo del Nacmo fueron encarados por Bautec que, con reconocidos empresarios de la zona formó el Grupo Desarrollador Morón (GDM). El nuevo estadio comenzó a construirse el año pasado, en el predio en el que estaba emplazada la fábrica Textil Castelar, que fuera adquirido por una empresa nacional de retail para instalar un supermercado.

Debido a que no se construyó esa boca de expendio, las partes acordaron hacer allí el club y utilizar los terrenos deportivos del centro del distrito para el Nacmo, un centro que constará de seis torres de viviendas, además de oficinas, locales y cocheras, entre otros espacios, y de la apertura de la avenida Rivadavia y la calle Almirante Brown, arterias clave en el distrito.

Luis Oyuela, presidente de Bautec y director del GDM, graficó: “Morón creció, creció y creció. Como un chico que crece, pero nunca tiene ropa, se le hacen rollos, se le rompe la camisa; eso es lo que pasó con Morón y hoy le estamos comprando ropa nueva. Porque Morón creció y le falta espacio”.

En cuanto al proceso, explicó que comenzaron con el traslado del club, obra que concluyó su primera etapa este mes con el nuevo estadio y un gimnasio multifunción y que continuará con más obras de infraestructura para ese centro deportivo.

Acerca de la renovación céntrica, que forma parte del Plan de Desarrollo Estratégico Morón 2020, Oyuela anticipó que a partir de este mes dispondrán de “las tierras para desarrollar el proyecto que ya está aprobado y con el cual Morón va a ganar en calidad de vida para la gente y para los comerciantes. Estamos muy entusiasmados con el proyecto que es un diamante en bruto que estamos empezando a moldear”, aseguró.

El Grupo Desarrollador Morón está formado por tres socios, uno de ellos somos nosotros, con 30% de la sociedad, el gerenciamiento de la obra y el gerenciamiento de la sociedad, que tiene su base operativa en la sede de Bautec. Los otros socios son dos personas destacadas de Morón: Oscar Aventín, de la Asociación de Corredores de Turismo de Carretera, y el empresario Armando Menghini”, detalló Oyuela.

Como Puerto Madero

Oyuela insistió en que con esta obra “se va a agrandar” el municipio de la zona Oeste bonaerense. “Hoy Morón está encarcelado entre las vías y el estadio, y el movimiento del centro es un hervidero de gente, de negocios y de problemas serios para estacionar y, aparte, un conflicto de tránsito importante, porque la avenida Rivadavia (una de sus principales arterias) se corta y genera desvíos”.

Al momento de encarar comparaciones, sostuvo que será “un pequeño Puerto Madero en Morón, por calidad de viviendas, de locales y por ser todo nuevo”, y enfatizó que “el municipio, cuando lanzó este proyecto, se cuidó especialmente de no dañar a ninguna de las fuerzas vivas existentes; por el contrario, beneficiarlas con un centro que sea más atrayente, que haga que la gente venga a Morón”.

Tanto el proyecto del estadio, como el del Nacmo fue realizado por el Estudio Vila Sebastián, con quienes trabajamos, porque hacen un seguimiento del proyecto y consideramos que el proyecto ha sido muy bien estudiado. Fue pensado para que sea racional en construcción, en costos y demás, manteniendo un muy buen nivel de calidad”, destacó Oyuela.

NG-30 de julio 2013 / Redacción Expotrade