OCA: Más comercio on line

 OCA presentó EnviosOCA.com eCommerce Solutions, en un momento en el que el comercio electrónico se desarrolla notoriamente en el país.

 

EnviosOCA.com eCommerce Solutions es un programa que busca promover la generación de negocios entre los diferentes actores del ecosistema.

El proyecto es conectar a vendedores que trabajan en Internet con los principales desarrolladores de soluciones y plataformas de eCommerce del mercado, potenciando los diferentes eslabones de la cadena de valor del comercio electrónico.

El director Ejecutivo de la compañía, Gabriel Beltramino, sostuvo que “el eCommerce es un mercado que todavía tiene mucho por crecer en el país, posee un gran potencial”. Al respecto, destacó el rol de OCA en la actividad, que apunta  a sumar nuevas empresas como socios estratégicos.

Por su parte, Silvina Reyes afirmó que gracias al desarrollo del comercio electrónico en la Argentina “los integrantes del ecosistema se están profesionalizando, lo que genera una mejor experiencia de compra y, por consiguiente, mayor desarrollo del mercado”.

Para llevar adelante el programa, OCA desarrolló una red de socios compuesta por empresas que proveen plataformas de eCommerce. Esos socios formarán parte de un programa integral de desarrollo enfocado en la generación de nuevos negocios, acciones de promoción,  capacitación y certificación en eCommerce, avalado por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) y OCA. Además, las firmas que cumplan con el programa de Certificación de Partners EnvíosOCA, gozarán de un paquete de beneficios exclusivos.

En octubre y noviembre, la compañía  organizará realizará dos jornadas para promocionar el nuevo servicio entre los distintos actores que lo componen y un OCA eDay. Además, llevará a cabo un Programa de Calificación y Capacitación de alcance regional que será ofrecido por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, la Cace y OCA.

Si bien la compañía hace envíos domésticos, hoy trabaja en un programa de comercio electrónico transfronterizo, a través de socios locales en América Latina.

NG-17 de septiembre 2013 / Redacción Expotrade