Norlog, un espacio triple A

El Grupo Andreani prevé inaugurar en diciembre la infraestructura de las primeras 37 hectáreas de un total de 100 que planifica construir en el norte del Gran Buenos Aires.

 

Con la expectativa puesta en generar un “importante impacto” en la actividad logística, el Grupo Andreani destaca que la “seguridad, conectividad y flexibilidad” son los tres pilares en los que se fundó la idea para encarar Norlog, predio de 100 hectáreas ubicado en el partido bonaerense de Tigre, que está diseñado como una plataforma “destinada al movimiento y almacenamiento de mercaderías y a la radicación de industrias livianas, con una infraestructura de base y tecnológica de primer nivel internacional”, detallan desde la compañía.

Inspirada en las zonas de actividad logística europeas, como la de Zaragoza o la del interpuerto de Bologna, el proyecto lo inició Sherwood -una unidad inmobiliaria del Grupo- a mediados de 2012 y, según las previsiones de sus responsables, la primera etapa de infraestructura para 37 hectáreas, con electricidad, gas, desagües, tendido de servicios y un anillo de fibra óptica, concluirá en diciembre venidero.

Dentro de ese sector se dibujaron 16 parcelas de 10,15 y 20.000 metros cuadrados, de las cuales cuatro fueron adquiridas por la unidad logística del grupo, que mudará allí su central de transferencias -hoy ubicada sobre el ramal Campana de la Autopista Panamericana, cerca del nuevo emprendimiento-, en la que trabajarán unos 300 camiones diarios.

Las 37 hectáreas de infraestructura finalizada, consideradas como primera etapa de la obra, requieren una inversión cercana a los US$22 millones, mientras que la obra completa demandará una inversión total de más de US$400 millones, de acuerdo con los cálculos difundidos durante el inicio de las obras.

“La obra de Andreani está en etapa de movimiento de tierra y se terminará en el segundo semestre de 2014, pero también hay otros tres lotes adjudicados para un laboratorio, una fábrica de envases y un importador, con lo que se colocó el 50% de la oferta de esta etapa” explicó Pablo Andreani, director general de Sherwood y responsable del proyecto.

El empresario explicó que dentro de ese sector “hay otro lote de 15.000 metros cuadrados, destinado a zona comercial para abastecer a las industrias y operadores de Norlog. Porque el objetivo es que la plataforma tenga su propia prestación de servicios”.

Además, en la planificación se previeron dos zonas comerciales residenciales sobre ambos frentes, una de tres hectáreas hacia la avenida Presidente Perón y otra de 25 hectáreas, sobre el acceso Bancalari, frente a Nordelta, para disminuir el impacto hacia zonas vecinas. Pero, además, el ingreso al predio se realizará sobre una nueva calle de cuatro vías, con boulevard con palmeras -característico del partido bonaerense de Tigre- que comenzó a construir Bautec, responsable de casi 60% de la obra.

A esa calle lateral se accederá por un distribuidor rotacional desde la ex ruta 9, de la cual el único ingreso estará a 500 metros. Esto contribuirá a la seguridad del predio que se rodeo de una malla galvanizada montada sobre un encofrado antivandálico, con serpentina superior y cámaras de video, además de una plantación de pinos leylandii que lo aislarán visual y acusticamente del entorno.

En cuanto a la flexibilidad, Eduardo Munitz, gerente comercial del emprendimiento, explicó que, dada las exigencias del municipio, “los lotes de 10.000 metros cuadrados tendrán una superficie edificable en una sola planta de 6.000 metros cuadrados, que se incrementarán con la posibilidad de encarar uno o dos pisos hacia arriba”, según los estudios realizados por la consultora Oscar Grimaux y Asociados SAT.

Sobre la conectividad, los directivos destacaron la cercanía con la Panamericana, desde la que se podrá acceder por la avenida Henry Ford, por la Ruta 27 o por el ingreso de Kilómetro 40. Éste fue uno de los motivos para la elección del lugar ya que, reconoció Andreani, “no hay mucho espacio en zona norte y hay una necesidad concreta de las empresas de contar con depósitos triple A de buena categoría, con seguridad”.

NG-24 de septiembre 2013 / Fuente: Redacción Expotrade, suplemento Transporte & Logística, diario La Nación.