Informatización y ganancias

Digital Express es una empresa local que provee software para la gestión del transporte y la logística.

Informatizar sus tareas permitiría a las empresas de transporte y de logística incrementar su control, no perder carga, tener un seguimiento claro de los viajes y poder administrar la complejidad de una empresa de hoy, donde los márgenes de rentabilidad se han acotado mucho, sostuvo Martin Vartabedián, directivo de Digital Express.

Según Vartabedián, además, redundaría en “información, poder tomar decisiones, saber si conviene cobrar una tarifa más alta y ganar rentabilidad o bajar la tarifa y apostar al volumen, tener estudios de rendimiento de las unidades, poder conocer los costos de la operación, en fin, los beneficios son muchos y no hay que olvidarse del servicio, poder diferenciarse de la competencia dando información a tiempo al cliente”.

Sin embargo, reconoció que en el país “actualmente nos encontramos con tres tipos de empresas si las dividimos tecnológicamente: las que están informatizadas, las que se encuentran en un estado precario y las que aún no tienen nada. El mercado de la logística suele estar bastante informatizado, pero en transporte encontramos aún empresas que nunca implementaron tecnología de ningún tipo y otro tanto que intentan resolver su operación con planillas de cálculo o adaptando sistemas de stock y facturación”.

“Pero -continuó el especialista- el sector del transporte y la logística es mucho más complejo que eso ya que tiene mucha trazabilidad, seguimiento de los viajes, control de documentación, control de anticipos y gastos, entre tantos otros que lo hace salir bastante de una empresa standard”.

La empresa

Respecto de Digital Express, Vartabedián explicó que la empresa “desarrolla soluciones de software para el transporte, logística y mantenimiento de flotas desde hace casi veinte años. Tenemos una fuerte presencia en el mercado, no solo en la Argentina sino también en Latinoamérica, en países como Chile, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Honduras, México, entre otros”.

Enfatizó que la Digital Express se diferencia de las otras firmas del rubro “por lo vertical de nuestras soluciones, ya que atendemos un solo sector con el objetivo bien claro de encontrar soluciones simples a las problemáticas de software en los sectores de transporte y logística con un fuerte foco en el servicio”.

“Nuestro objetivo no es vender un producto solamente sino brindar las soluciones que cada cliente necesita, buscando comprender las necesidades, adaptando los productos que tenemos e innovando todos los días”, concluyó Martín Vartabedián.

Digital Express trabaja con el software para el transporte Alamo (http://www.mialamo.com.ar/), que permite la trazabilidad de cargas para expreso y paqueteo; el control de viajes completos y transporte; el control de stock y warehouse; el mantenimiento de flotas y taller, y el control de cajas, bancos y cuentas corrientes de proveedores.

NG-12 de noviembre / Redacción Expotrade