Soluciones electrónicas para transporte

Con diseños propios, Solutronic ha ido ingresando en el suministro de iluminación, voltímetros y conversores para el transporte.

 

Desde hace 10 años, Solutronic se ha dedicado a desarrollar soluciones de base electrónica, en general de baja tensión, con productos de diseño propio que le permitió avanzar en el mercado eléctrico, para luego incursionar en el ámbito de las energías alternativas y posteriormente en el sector automotor de transporte de cargas y pasajeros.

“En la actualidad está fuertemente orientada a brindar soluciones a las problemáticas del transporte vinculadas a los 12 y 24v, su conversión, adaptación y producción de luminarias bivoltaje que permitan reducir el conflicto que suele generarse en la alternativa de operar con ambos voltajes”, explicó Alberto Fernández Pozzi, socio de la firma.

La empresa tiene su sede en el barrio porteño de Coghlan, y su organización es particular, debido a que no tiene planta propia de producción, estando esa tarea totalmente tercerizada. “Este sistema de producción -aseguró el directivo- bastante habitual en el sector electrónico, permite la reducción de costos fijos y la especialización en las tareas de diseño, desarrollo y comercialización de sus directivos”.

Por ese motivo “resulta en que la planta de personal de Solutronic es extremadamente reducida y especializada básicamente en tareas de creación y diseño de soluciones y nuevos productos”, agregó Fernández Pozzi, encargado de la comercialización, en la que se ha desarrollado una red de distribuidores que atienden la demanda en todo el país.

El socio de la firma recordó que “hace aproximadamente cuatro años Solutronic desarrolló una abundante línea de luminarias a leds para ómnibus y microómnibus, urbanos y de media y larga distancia, que comenzó por presentar en la Expotransporte de 2009. La aceptación fue resonante y como consecuencia de ello se incorporaron versiones con “luz de sueño”, artefactos completos para equipamiento de unidades nuevas y más recientemente una línea de lámparas a leds destinadas al reemplazo de las tradicionales incandescentes por la moderna y eficaz iluminación con leds”.

“A favor de estas experiencias fuimos convocados a equipar los vagones de ferrocarril que están siendo reciclados en diversos talleres, como así también estamos trabajando en la resolución de este tipo de iluminación en el ámbito del servicio de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires”, detalló el directivo.

Otros productos ofrecidos al transporte son los voltímetros destinados a la medición y control del sistema batería-alternador de las unidades, los conversores de tensión de 24 a 12v y viceversa. Además, Solutronic ha diseñado lo que ha denominado “Cajas Conversoras”, destinadas a “los camiones puedan convertirse en bi-voltaje, ya sea que estén alimentados en una u otra tensión. Esta es una solución definitiva y eficaz especialmente para el transportista vinculado con la logística”, explicó Fernández Pozzi.

Añadió que “Solutronic viene trabajando hace años en producir reguladores de carga, voltímetros, conversores y otros dispositivos para instalaciones de electrificación en energías renovables, solar y eólica, habiendo contribuido con sus productos al equipamiento de más de ocho mil viviendas rurales en los lugares más remotos del país”.

“Al involucrarse la empresa en el tema de la iluminación con leds, esto abre un abanico de posibilidades de ir desarrollando nuevas soluciones, no sólo para el transporte, donde ya los directivos de las principales organizaciones y empresas están notando sus ventajas principales, como larga vida útil y muy bajo consumo, entre otras; sino también en otros ámbitos donde estas dos premisas sumadas a nuestra experiencia en instalaciones renovables nos confieren diversas fortalezas”, continuó el socio de la empresa.

Destacó que “el año que está concluyendo nos ha visto incrementar nuestro desenvolvimiento comercial, en especial en el ámbito del transporte. La producción de lámparas a leds está creciendo mes a mes, a favor de la buena acogida del mercado y hoy ya circulan miles de colectivos y camiones que utilizan nuestros productos”.

“Queremos afirmar esa tendencia en el 2014 y además avanzar sobre la iluminación de otros medios de transporte, también desarrollar soluciones para otros mercados, como el de las energías alternativas, y aceptar desafíos en esta área de otro tipo de clientes industriales”, aseguró Fernández Pozzi.

En cuanto a las limitaciones para las importaciones, según indicó el empresario “la influencia es definitiva y contundente en el mercado electrónico. Prácticamente todos los insumos son importados y el estrangulamiento de las importaciones puede influir decididamente en el volumen de la producción. Estamos luchando por disimular el impacto que ello produce en precios y plazos de fabricación, si bien en muchos casos somos absolutamente dependientes de insumos estratégicos que empiezan a faltar”.

Más allá de esa circunstancia, manifestó que “un aspecto relevante de la política comercial de la empresa ha sido siempre el de brindar garantía de sus productos, como así también, en muchos casos permitir la fácil reparación de muchos de ellos”.

Continuó explicando que “ese concepto de sencillez y reparabilidad ya está en conocimiento de muchos miles de usuarios y el buen desempeño de los pr
oductos es hoy nuestra mejor herramienta de comercialización”.

“Ello ha redundado en que la red de distribuidores confíe en la calidad y duración de nuestros productos, estando además en la seguridad de que siempre habrá respuestas técnicas oportunas y adecuadas, lo que le hace proponer con entusiasmo la venta”, concluyó Fernández Pozzi.

NG-26 de noviembre 2013 –  Fuente: Redacción Expotrade