El gobierno nacional determinó el aumento del corte obligatorio del gasoil con biodiésel y anticipó que avanzarán en un acuerdo de precios.
El ministro de Planificación, Julio de Vido, anunció que pasará del 8% al 10% desde 2014, pero que no afectará el costo de los combustibles. Son 450.000 toneladas que se incorporan al mercado interno.
De Vido anunció nuevas medidas energéticas sobre el mercado del biodiesel, junto a su par en la cartera económica, Axel Kicillof. Esta nueva medida se deberá cumplir desde el 1 de enero de 2014.
A su vez, el Gobierno dispuso que las usinas térmicas empleen un 10 por ciento de biodiésel en su mezcla de combustible. "No tendrá ningún efecto en el costo de los combustibles; de esta forma, Argentina se convierte en el líder mundial actual en el corte con biodiésel", aseguró.
Kicillof dijo que con el incremento del uso del biodiésel en el mercado local para el corte del gasoil y en las termoeléctricas se ahorrarán divisas por al menos "u$s50 millones" para el año próximo.
Al ser consultado sobre si estas medidas podrían morigerar las subas en el precio de los combustibles, el ministro respondió: "Estamos con la mirada puesta en el mercado de combustibles y vamos a avanzar en un acuerdo de precios" para el sector.
Estas medidas se hacen presentes luego de que la Unión Europea (UE) restringiera las compras de biocombustible argentino.
NG-10 de diciembre 2013 / Fuente: infobae.com