Nidera invierte u$s50 M en Puerto San Martín para una terminal de fertilizantes

 

El complejo contará con una capacidad nominal de 320/350 camiones por día. Quieren hacer frente a la mayor demanda de fertilizantes.

 

 Nidera construirá una terminal de fertilizantes en Puerto General San Martín (Santa Fe) que contará con una capacidad nominal de 320 a 350 camiones por día (que equivalen a 9600-10-500 toneladas de despacho entre productos mezcla  y sin mezclar).

“La empresa decidió invertir 25 millones de dólares en el Puerto General San Martín para construir una nueva terminal de fertilizantes a granel, similar a la Terminal Fertilizante S.A. (Terfe, en Puerto Quequén), pero con mayor capacidad de carga y descarga, así como con mayor capacidad de despacho de camiones”, indicó Nidera por medio de un comunicado. “Esta inversión se suma a otra de 25 millones de dólares destinados a la ampliación de la capacidad de molienda”, añadió.

“Argentina en pocos años deberá estar consumiendo  arriba de 5,0 millones de toneladas de toneladas de fertilizantes”, aseguró Sebastián Grondona, gerente Comercial de Nidera Nutrientes. La cifra significa un incremento del 113% sobre el mercado del 2009 (cuando se produjo una fuerte caída en la inversión de fertilizantes) o del 43% sobre las ventas realizadas en 2007.

“Para atender esa demanda la única manera eficiente de abastecerla es haciendo este tipo de inversiones en estructura portuaria, de almacenamiento y despacho”, apuntó Grondona. “Lo más importante para nosotros es estar siempre con nuestro producto en tiempo y forma para cuando nuestros clientes lo soliciten”, añadió.

Por su parte, Camila López Colmano, gerente de Marketing de la División Nutrientes y Protección de Cultivos de Nidera, explicó que el objetivo principal de la inversión es tener una mayor capacidad de almacenaje propia en la región norte del país y poder agilizar despachos.

“La meta de Nidera Nutrientes es crear una herramienta eficiente para ser el operador logístico líder en la zona, maximizando las descargas de buques de ultramar y brindando rapidez y flexibilidad para nuestros despachos de camiones”, sintetizó López Colmano.

“Para la descarga del barco contaremos –además de la grúa de abordo– con una grúa propia que correrá sobre rieles a través del muelle, descargando en tolvas sobre las cintas desde el muelle a tierra, a razón de 1200 tonelada/hora”, detalló. Y agregó que la estación de carga a camiones estará preparada para el despacho de siete camiones por hora.

Fuente: Infocampo