La fallida puesta en marcha del Transantiago, un ambicioso sistema de transporte
publico, complicO Ia vida en Ia capital trasandina y provocO una crisis politica
Por Federico Quilodran
cq)
S
BREVES
ESPERANZA
Muestra regional
Con mucho public° se realizo
dies etas la Primera Muestra
Regional del Transporte,
en la santafecina eluded de
Esperanza. Empresarios y p0
blico en general disfrutaron
de Its principales productos
de marcas lideres del sector,
camiones, acoplados, semirremolques,
neurnaticos,
raster) satelital, accesorios
y repuestos, etc. La ocasiOn
fue, edemas, escenario pars
las deliberaciones del Consejo
Federal de la Federation
Argentina de Entidades Empresarias
delAutotransporte
de Carps (Fadeeac).
SCANtA
Mejores conductores
Scania lanzO la convocatoria
pare participar del certamen
Mejor conductor de camiones
de la Argentina. La primera
etapa se desarrolla entre
el 18 de este mesy 0114 de
enero de 2008. En ese lapso,
los interesados podran inscribirse
completando el formulario
de adhesion y un cuestionario
sobre la ley de transit°,
seguridad, medio ambiente y
primeros auxilios. Ambos documentos
deberan ser entre
_ , gados en los concesionarios
Scania o enviarlos gratuitamente
por cornea al Aparta
, do Especial N°1, Correo Ar
gentino, Sucursal Saavedra,
(C1430ZAC) Capital Federal.
Los que superen este instancia
participaran en pruebas
regionales que incluyen
maniobras de destreza, frenado,
seguridad y consumo
de combustible. El ganador
de cada region concursara
en la gran final, que sera
en Buenos Aires el 13 de junio
de 2008.
tratos que les aseguraban a los transportistas
un pago, las empresas no necesitaban
salir a captar pasajeros, por
lo que no era necesario que sacaran
todos sus vehiculos a la calla
Tras largas negociaciones, el Gobierno
que en mayo habia descartado
la propuesta del presidente del
Senado Eduardo Frei de estatizar el
Corresponsal en Chile
SANTIAGO, Chile. Diseriado para
revolucionar lo que era un moth
co transporte public° capitalino, a
siete meses de su puesta en marcha
el Transantiago no solo no resolvie
los problemas de unos 4 millones de
santiaguinos que a diario usan ese
medio, sino que para la mayoria se
convirtio en una pesadilla.
Politicamente caus6 un gran problema
y una fuerte y sostenida baja
en la popularidad dela presidenta Michelle
Bachelet. Y, aunque faltan dos
ones para la elecciOn presidencial,
amenaza la continuidad en el poder
de la coalicion de cuatro partidos de
centroizquierda que gobierna a este
pais desde el retorno de la democracia
en 1990, segan admiten algunos
en el oficialismo.
El redisefio de los extensos recorridos
por tads Santiago y una disminucion
sustancial en la cantidad
de autobuses fueron las causas que
provocaron la pesadilla para quienes
man el transporte publics. La serie
de medidas correctivas, incluso la remociOn
del ministro de Transporte,
Sergio Espejo, y la inyecciOn de US$
290 millones para asegurar el funcionamiento
del proyecto hasta fines de
alb, no fueron suficiente y los problemas
subsisten, aunque en menor medida
que en los meses iniciales.
Las largas colas de espera y un
ferrocarril subterraneo o Metro
abarrotado c,ontintan. El Metro fue
sobrepasado y de 1,6 mill& de pasajeros
diaries pas() a 2,2 millones, to
que durante las horas pico obliga a.
cerrar momentaneamente las puertas
de access alas estaciones.
El controvertido plan de transporte
Rego tambien a los tribunales. Ca
transporte pUblicologr6 renegociar
esa clausula.
Bachelet hizo un public° mea culpa
por los trastornos causados alas
miles de personas que a diario, en suburbios,
deben sufrirlargas esperas.
Y por haber anti cipado la puesta en
pra.ctica del plan peso a los reparos
que se le hacian. «Foe un error cuyos
costospadecieron, sobre todo, los
mas &biles», dijo.
Uno de los pocos logros hasta ahora
parece haber side una disminuciOn
en la contamination atmosferica y
una menor congestiOn en calles y avenidas,
especialmente del centro, que
hasta febrero estaban plagarlas por
las enormes cantidades de autobuses
que se disputaban los pasajeros. Los
conductores ahora tienen un salario
fijo asegurado, mientras que antes sus
ingresos dependian de la cantidad de
boletos que cortaban.
Asimismo, implic6 una reducciOn
en el valor del pasaje al utilizar los
pasajeros el Metro y los autobuses
con un mismo ticket. Para muchos
ha significado tambien la gratuidad
al no tener controles en el use de la
tarjeta electrOnica que se utiliza en
reemplazo de boletos. La evasiOn se
estima en un 40 por ciento.
El Transantiago fue trazado durante
el anterior gobierno de Ricardo
Lagos y se inspir6 en planes de
transportes comp el de Bogota y Curitiba.
Tres empresas colombianas
se encuentran entre las que licitaron
algunos de los recorridos. El lider derechista
y precandidato presidencial
Sebastian Pifiera apunto al ex mandatario.
«Lagos prometio un sistema
de transportes en el nivel mundial y
nos dio un desastre», dispar6.
El actual ministro de Transporte,
Rene Cortazar, prometiO que a fines de
aim estaran resueltos los problemas.
A esa fecha deberan estar ya incorporados
ones 1000 autobuses que se
fabrican en Brasil a un costo de US$
700 millones. Cuando el plan parti6 se
disminuyo de 9000 a 4800 la cantidad
de vehiculos. Al mismo tiempo una
nueva malla de recorridos restringio
lacirculación.Actuatmenbecirculan
unos 5400 autobuses y las autoridades
aspiran a aumentarlos a6400,
VOLV 0
TENEMOS
ii
• .• • • •.• • • • •.• • • • • •
EL IEREADO
: u.er,,„ ,,,., .,,, ,Gre 17 ,,,,,,,,
,,,SA,)’ 4,0
r
5.37531
, ,,,,, ,,N rior.,»
,,,,, g,. , A, ,
.
s.,,,,,.. .)
::hs icare s Pee des . A. 0..1
I:
Caere
31,
c P
;iii 79
.
0B
a
Th e’ l .:
B
. ( 0′ 2n 9e 7 ) 4 52.9 8 2 1 1 450 1 57 4
CO
P. ,::::,;5 1°° A;;;
.,1:i’Idarriprin y Scow,. 4i. R„ ,
Entre Rne
F,erana ,. , •
‘;’,,i•::: ,.
,,,,,
N
‘
I e )1
_ Calle
,,,.’)3P,,T,I3P,P43) 4242470
,04si.iz ::777;,. ;1*4
44i
..
i !iii
sr. c. . re ms. 12,5 Ti (03752) 481400 i 4i6oo7b’ ‘
,, VNeuqudn . . .. • .
.E, Perkone 839 Tel.: (0299) 448755. . .
Galindo Auto,otores . R. L
Tucuman Los Vallistos CAVAir,
Rita, 9 Km, .1286,4 (0. 0
,…,„,„
NUfVOSVUWOfftFM1DTAt PERFORMANCE
La nueva linea dorada de camiones Vulva
presents importantes innovaciones: nuevos
matures de 13 litros (Euro 3) con potencias
que van desde los 400 a los 520 Cl/la
nueva caja de transmisiOn electrOnica 1, Shift;
un modems inlsriordocabiearodisetadopora
mejorar la funcionalidad y el coolant para el
conductor, con asientos aCin alas confortables
dotados de espuma de maple densidad.
Volvo es Total Performance, la perfecta
combination de productividad, eficiencia de
conduccion, disponibilidad y bajos costos,
si 900 personas demandaron al estado
compensacionespor unos US$ 33
millones por los perjuicios que le ha
causado el Transantiago.
En el Congress una comisiOn investigadora
busca determinar responsabilidades
politicas. El ministro
del Interior, Belisario Velasco,
fue interpelado por la oposicion de
derecha comojefe politico del gabinete
ministerial ypor declaraciones en
las qu.e confes6 sus aprensiones sobre
el inicio, en febrero, del plan.
Dardos envenenados
El fuego cruzado contra el Transantiago
no sOlo vino desde la oposiciOn.
En las files oficialistas la unidad se
vio resquebrajada y los dardos envenenados
hacia algunos de sus ministros
no se escatimaron.
En el oficialismo tambien se menciona
un boicot de algunas de las empresas
que licitaron los recorridos. Y
acusaron a los privados, encargados
de sostener el respaldo tecnologico, de
no cumplir lo convenido. Pero con con
publico, complicO Ia vida en Ia capital trasandina y provocO una crisis politica
Por Federico Quilodran
cq)
S
BREVES
ESPERANZA
Muestra regional
Con mucho public° se realizo
dies etas la Primera Muestra
Regional del Transporte,
en la santafecina eluded de
Esperanza. Empresarios y p0
blico en general disfrutaron
de Its principales productos
de marcas lideres del sector,
camiones, acoplados, semirremolques,
neurnaticos,
raster) satelital, accesorios
y repuestos, etc. La ocasiOn
fue, edemas, escenario pars
las deliberaciones del Consejo
Federal de la Federation
Argentina de Entidades Empresarias
delAutotransporte
de Carps (Fadeeac).
SCANtA
Mejores conductores
Scania lanzO la convocatoria
pare participar del certamen
Mejor conductor de camiones
de la Argentina. La primera
etapa se desarrolla entre
el 18 de este mesy 0114 de
enero de 2008. En ese lapso,
los interesados podran inscribirse
completando el formulario
de adhesion y un cuestionario
sobre la ley de transit°,
seguridad, medio ambiente y
primeros auxilios. Ambos documentos
deberan ser entre
_ , gados en los concesionarios
Scania o enviarlos gratuitamente
por cornea al Aparta
, do Especial N°1, Correo Ar
gentino, Sucursal Saavedra,
(C1430ZAC) Capital Federal.
Los que superen este instancia
participaran en pruebas
regionales que incluyen
maniobras de destreza, frenado,
seguridad y consumo
de combustible. El ganador
de cada region concursara
en la gran final, que sera
en Buenos Aires el 13 de junio
de 2008.
tratos que les aseguraban a los transportistas
un pago, las empresas no necesitaban
salir a captar pasajeros, por
lo que no era necesario que sacaran
todos sus vehiculos a la calla
Tras largas negociaciones, el Gobierno
que en mayo habia descartado
la propuesta del presidente del
Senado Eduardo Frei de estatizar el
Corresponsal en Chile
SANTIAGO, Chile. Diseriado para
revolucionar lo que era un moth
co transporte public° capitalino, a
siete meses de su puesta en marcha
el Transantiago no solo no resolvie
los problemas de unos 4 millones de
santiaguinos que a diario usan ese
medio, sino que para la mayoria se
convirtio en una pesadilla.
Politicamente caus6 un gran problema
y una fuerte y sostenida baja
en la popularidad dela presidenta Michelle
Bachelet. Y, aunque faltan dos
ones para la elecciOn presidencial,
amenaza la continuidad en el poder
de la coalicion de cuatro partidos de
centroizquierda que gobierna a este
pais desde el retorno de la democracia
en 1990, segan admiten algunos
en el oficialismo.
El redisefio de los extensos recorridos
por tads Santiago y una disminucion
sustancial en la cantidad
de autobuses fueron las causas que
provocaron la pesadilla para quienes
man el transporte publics. La serie
de medidas correctivas, incluso la remociOn
del ministro de Transporte,
Sergio Espejo, y la inyecciOn de US$
290 millones para asegurar el funcionamiento
del proyecto hasta fines de
alb, no fueron suficiente y los problemas
subsisten, aunque en menor medida
que en los meses iniciales.
Las largas colas de espera y un
ferrocarril subterraneo o Metro
abarrotado c,ontintan. El Metro fue
sobrepasado y de 1,6 mill& de pasajeros
diaries pas() a 2,2 millones, to
que durante las horas pico obliga a.
cerrar momentaneamente las puertas
de access alas estaciones.
El controvertido plan de transporte
Rego tambien a los tribunales. Ca
transporte pUblicologr6 renegociar
esa clausula.
Bachelet hizo un public° mea culpa
por los trastornos causados alas
miles de personas que a diario, en suburbios,
deben sufrirlargas esperas.
Y por haber anti cipado la puesta en
pra.ctica del plan peso a los reparos
que se le hacian. «Foe un error cuyos
costospadecieron, sobre todo, los
mas &biles», dijo.
Uno de los pocos logros hasta ahora
parece haber side una disminuciOn
en la contamination atmosferica y
una menor congestiOn en calles y avenidas,
especialmente del centro, que
hasta febrero estaban plagarlas por
las enormes cantidades de autobuses
que se disputaban los pasajeros. Los
conductores ahora tienen un salario
fijo asegurado, mientras que antes sus
ingresos dependian de la cantidad de
boletos que cortaban.
Asimismo, implic6 una reducciOn
en el valor del pasaje al utilizar los
pasajeros el Metro y los autobuses
con un mismo ticket. Para muchos
ha significado tambien la gratuidad
al no tener controles en el use de la
tarjeta electrOnica que se utiliza en
reemplazo de boletos. La evasiOn se
estima en un 40 por ciento.
El Transantiago fue trazado durante
el anterior gobierno de Ricardo
Lagos y se inspir6 en planes de
transportes comp el de Bogota y Curitiba.
Tres empresas colombianas
se encuentran entre las que licitaron
algunos de los recorridos. El lider derechista
y precandidato presidencial
Sebastian Pifiera apunto al ex mandatario.
«Lagos prometio un sistema
de transportes en el nivel mundial y
nos dio un desastre», dispar6.
El actual ministro de Transporte,
Rene Cortazar, prometiO que a fines de
aim estaran resueltos los problemas.
A esa fecha deberan estar ya incorporados
ones 1000 autobuses que se
fabrican en Brasil a un costo de US$
700 millones. Cuando el plan parti6 se
disminuyo de 9000 a 4800 la cantidad
de vehiculos. Al mismo tiempo una
nueva malla de recorridos restringio
lacirculación.Actuatmenbecirculan
unos 5400 autobuses y las autoridades
aspiran a aumentarlos a6400,
VOLV 0
TENEMOS
ii
• .• • • •.• • • • •.• • • • • •
EL IEREADO
: u.er,,„ ,,,., .,,, ,Gre 17 ,,,,,,,,
,,,SA,)’ 4,0
r
5.37531
, ,,,,, ,,N rior.,»
,,,,, g,. , A, ,
.
s.,,,,,.. .)
::hs icare s Pee des . A. 0..1
I:
Caere
31,
c P
;iii 79
.
0B
a
Th e’ l .:
B
. ( 0′ 2n 9e 7 ) 4 52.9 8 2 1 1 450 1 57 4
CO
P. ,::::,;5 1°° A;;;
.,1:i’Idarriprin y Scow,. 4i. R„ ,
Entre Rne
F,erana ,. , •
‘;’,,i•::: ,.
,,,,,
N
‘
I e )1
_ Calle
,,,.’)3P,,T,I3P,P43) 4242470
,04si.iz ::777;,. ;1*4
44i
..
i !iii
sr. c. . re ms. 12,5 Ti (03752) 481400 i 4i6oo7b’ ‘
,, VNeuqudn . . .. • .
.E, Perkone 839 Tel.: (0299) 448755. . .
Galindo Auto,otores . R. L
Tucuman Los Vallistos CAVAir,
Rita, 9 Km, .1286,4 (0. 0
,…,„,„
NUfVOSVUWOfftFM1DTAt PERFORMANCE
La nueva linea dorada de camiones Vulva
presents importantes innovaciones: nuevos
matures de 13 litros (Euro 3) con potencias
que van desde los 400 a los 520 Cl/la
nueva caja de transmisiOn electrOnica 1, Shift;
un modems inlsriordocabiearodisetadopora
mejorar la funcionalidad y el coolant para el
conductor, con asientos aCin alas confortables
dotados de espuma de maple densidad.
Volvo es Total Performance, la perfecta
combination de productividad, eficiencia de
conduccion, disponibilidad y bajos costos,
si 900 personas demandaron al estado
compensacionespor unos US$ 33
millones por los perjuicios que le ha
causado el Transantiago.
En el Congress una comisiOn investigadora
busca determinar responsabilidades
politicas. El ministro
del Interior, Belisario Velasco,
fue interpelado por la oposicion de
derecha comojefe politico del gabinete
ministerial ypor declaraciones en
las qu.e confes6 sus aprensiones sobre
el inicio, en febrero, del plan.
Dardos envenenados
El fuego cruzado contra el Transantiago
no sOlo vino desde la oposiciOn.
En las files oficialistas la unidad se
vio resquebrajada y los dardos envenenados
hacia algunos de sus ministros
no se escatimaron.
En el oficialismo tambien se menciona
un boicot de algunas de las empresas
que licitaron los recorridos. Y
acusaron a los privados, encargados
de sostener el respaldo tecnologico, de
no cumplir lo convenido. Pero con con