Durante cuatro días, más de 15.000 visitantes llegarán al Predio Ferial de Palermo y podrán acceder a la oferta de unos 300 expositores, además de participar de unas 80 actividades de actualización y capacitación.
Entre el 24 y 26 de septiembre, se realizará la 6ta. edición de la Exposición Internacional de Productos y Servicios para el Comercio Exterior y la Logística Internacional – Expo Comex 2008, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, con novedades que apuntan a generar más oportunidades de negocios y a expandir horizontes comerciales.
Expo Comex se desarrollará en un contexto propicio para el comercio exterior argentino, cuyo crecimiento se proyectó en 120 mil millones de dólares, y esta muestra, la única del sector en el país, facilitará una vez más la interacción entre dadores de carga, operadores y profesionales que brindan productos y servicios dentro del rubro.
De esta edición participarán unos 300 expositores y asistirán unos 15.000 visitantes vinculados con el comercio exterior, el transporte y la logística, para quienes habrá un amplio programa de conferencias, seminarios, jornadas encuentros y charlas. El interés que despierta este espacio ha hecho que los organizadores de Expotrade previeran unas 80 actividades para un universo calculado en 4.500 participantes.
Así, Expo Comex 2008, a través de la Asociación Argentina de Agentes de Carga (AAACI) junto con Expotrade, abrirá un Encuentro Nacional, donde destacados especialistas y autoridades de las instituciones más representativas del sector abarcarán la actualización profesional de considerable valor.
Este año se presentará el ciclo especial “El exportador y el importador tienen la palabra”, en el cual los protagonistas del comercio exterior se referirán al panorama actual nacional, regional y mundial; a las oportunidades de negocios y mercados emergentes y tradicionales; a las necesidades de las distintas industrias; a casos de empresarios exitosos, problemáticas sectoriales y posibles soluciones, con el auspicio de la Cámara de Exportadores (Cera) y por la de Importadores (Cira) de la República Argentina.
Otra actividad que ha demostrado una importante convocatoria por el abanico de tópicos, las novedades y el nivel de los conferencistas, será el XVIII Seminario de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior, que este año traerá disertantes nacionales y del extranjero de jerarquía.
Como parte del ‘Ciclo de Conferencias’, se ofrecerá la 4ta Jornada Internacional de Profesionales Aduaneros, durante la cual reconocidos expertos desplegarán toda la actualidad del sector, con el patrocinio del Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina.
Tomás Wagener, director de Expotrade, destacó el hecho de que las representaciones extranjeras reconozcan “en qué magnitud la Argentina ha reforzado su potencial importador y sus ingresos por exportaciones. Un panorama que seduce, que sigue generando oportunidades, tanto para los argentinos como para quienes quieren hacer negocios con el país”, al hablar frente a una nutrida asistencia de empresarios y diplomáticos, durante el lanzamiento oficial de la muestra, en abril pasado.
“El objetivo de la feria es seguir creciendo pero, antes que nada, mantener la calidad del evento”, advirtió Annelize Hochmann, project manager de Expo Comex, al hacer una proyección de entre “un 15 y un 20 por ciento de aumento en la cantidad de visitantes, con el que estaremos llegando a las 15.000 personas, una cifra excelente dentro del mercado argentino, teniendo en cuenta además que se trata de un público calificado, que concurre para hacer negocios”.
(Fuente: Prensa Expotrade)