Renault en su segmento Utilitarios hace frente a la crisis apostando al mercado, sumando innovaciones y brindando servicios que, a su consideración, no estaban explotados como se necesitaba. Escuche aquí.
{enclose pablo_princich_renault_03_04_09.mp3}
“Estamos trabajando muy fuerte y apostando a la línea Master y Kangoo en su versión utilitarios”, explicó el Ingeniero Pablo Princich, Brand Manager de Utilitarios & Alta Gama de la firma Renault.
Aseguró además que trabajan, no sólo sobre el producto, sino también sobre un nuevo concepto de venta y servicio. “Nosotros advertimos que en utilitarios no había un servicio acorde a lo que el cliente necesitaba y nuestra idea era crear un polo específico que atendiera exclusivamente a ese segmento”, explicó en una entrevista a Radiotransporte, programa que se emite por FM Cultura.
Este servicio, al que han denominado Pro Plus, estará disponible a partir del próximo mes en un predio que se habilitará en el km 42 de la Ruta 8. Aquí los clientes podrán encontrar la homologación o estandarización de las transformaciones como vehículos isotérmicos, ambulancias, etc.
Princich explicó que este adelanto no fue simple ya que existía muchísima informalidad en el tema. “Fue algo que nos costó mucho ya que no se conocía cual era el background o que procesos se habían respetado y cuales no en la transformación”.
“Nosotros ahora homologamos y el vehículo sale con las mismas normas de la línea de montaje; nuestros proveedores cuentan con utilitarios transformados pero, como salidos desde fábrica”, agregó el ingeniero.
A pesar de que el producto ahora está debidamente certificado, Princich consideró que es probable que al cliente o al público le cueste incorporar este concepto ya que viene de otros países cuyas medidas y condiciones de seguridad son mucho más estrictas. “Nosotros apostamos primero a la calidad en el sentido de que están homologados, son estándar y tienen nuestras normas. En otras palabras estamos subvencionando las transformaciones porque creemos que esto será exitoso”.
En cuanto al contexto crítico que vive la industria automotriz, el especialista aclaró que el mercado, el de los utilitarios es uno de los primeros que se ve afectado, cerró muy bien 2008, año en que se vendía todo lo que se fabricaba.
Para 2009, la estrategia consiste en adecuar la oferta. “En Master estamos teniendo más éxito de lo que habíamos previsto y las cifras están aumentando muchísimo. En Kangoo lanzamos nuevas ofertas para mantenernos en los volúmenes, un ejemplo es un furgón cinco plazas que entra en esa categoría”.
También explicó que están trabajando mucho sobre lo que es cambio y adaptación de motores de inyección directa de gas oil para combustibles nacionales. “Aquí también tratamos de adecuar la oferta a la realidad argentina de caminos, combustibles y demás. La idea es ampliar la oferta para que la crisis no nos impacte tanto en los volúmenes. Realmente influyó pero no ha sido de gran magnitud”.
Según indicó el Ingeniero Princich, para 2009 esperan mantener los niveles de venta porque a pesar del contexto adelantó que se realizarán varios lanzamientos “tenemos en carpeta nuevos modelos de utilitarios, nuevas versiones, estamos trabajando para seguir apostando en el mercado y muy fuerte”.
(Fuente: Radiotransporte)