En Brasil demoran camiones argentinos

Llevan frutas, ajo y alimentoscongelados y fueron detenidos por las autoridades brasileñas, por decisión delgobierno de Luiz Inacio “Lula” da Silva, según consignan notas periodísticas argentinas,entre ellas una de Lucas Colonna enLa Nación 

 

Loscortocircuitos comerciales con Brasil están lejos de ceder. Una nueva disputaasoma por estas horas en el horizonte del vínculo bilateral: el canciller JorgeTaiana citó ayer al embajador brasileño en Buenos Aires, Mauro Vieira, paratransmitirle la "preocupación" de la Argentina al gobierno deLuiz Inacio Lula da Silva ante una serie de demoras imprevistas para el ingresode camiones con productos perecederos argentinos destinados al mercadobrasileño.

El encuentro será hoy,en el Palacio San Martín, y lo encabezará, por el gobierno de CristinaKirchner, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, AlfredoChiaradia. Fue ayer el propio Chiaradia quien, por instrucción de Taiana, secomunicó con Vieira para explicarle el motivo de la citación.

"Estamospreocupados por la interrupción del flujo comercial con Brasil, ya que varioscamiones con productos perecederos argentinos están siendo demorados en lasdiferentes fronteras con el país vecino sin aviso previo", dijo Taianapara explicar el motivo del encuentro.

"Se transmitiránuestra preocupación por estas decisiones que interrumpen el flujo comercialentre ambos países", afirmó el jefe de la diplomacia.

Taiana hizo estasdeclaraciones luego de recibir al mediodía en el Palacio San Martín al ministrode Estado y viceprimer ministro de la República de Turquía, Cemil Cecik, que arribóayer a la Argentinajunto con una importante delegación de su país, como parte de la III Comisión mixtaeconómica argentino-turca.

Cerca del cancillerexplicaron a LA NACIONque el tono del planteo al embajador brasileño no sería de reproche, pues sebusca preservar la armonía política alcanzada en el oscilante vínculobilateral. Pero, agregaron las fuentes, la preocupación argentina es encontraruna solución pronta a las demoras, pues existen altas probabilidades de que loscamiones con productos perecederos no puedan regresar a origen sin perder granparte de los cargamentos.

 

Sin aviso

Los vehículosdemorados contienen, en su gran mayoría, frutas del Alto Valle de Río Negro(principalmente peras y manzanas), ajo de Mendoza y productos alimenticioscongelados.

La encendida reaccióndel gobierno de Cristina Kirchner, explicaron altas fuentes oficiales,respondió a que no había existido aviso previo de Brasil respecto de unendurecimiento de los controles.

"Los productos nopueden volver, por eso se decidió expresar rápidamente la preocupación. No seestá negociando ninguna medida paraarancelaria y se están tomando decisionessin avisar", dijo una alta fuente oficial.

"El fin de semanay hoy [por ayer] los transportes registraron muchas demoras para ingresar suscargamentos. Los paran, les ponen excusas. Y en ningún caso hay irregularidadessanitarias ni de ningún otro tipo", agregó el funcionario.

 

RedaccióndeNexos

27/10/2009