El ingreso de un barco con contenedores a la terminal santafesina en la última semana de 2009 y las previsiones para 2010, auguran un buen futuro para ese puerto
Un barco con siete contenedores de artículos electrónicos y del hogar ingresó al puerto santafesino en la última semana de diciembre según informó el Ente Administrador del Puerto Santa Fe que anunció que desde febrero llegarán a la terminal otros 60 mensuales procedentes de China para ser distribuidos, vía Córdoba, al resto del país, beneficiando a la economía de la región. La operatoria se concretó cuando arribó al puerto santafesino el navío Plata Feeder, de la empresa MSG, trayendo un primer embarque de 7 contenedores de 40' full. Según el Ente, la importancia de esta operación no sólo implica el movimiento de carga de importación, sino fundamentalmente en el posicionamiento de contenedores vacíos en la región, lo que mejora las condiciones de exportación al facilitar la disponibilidad inmediata de los mismos y abaratar los costos de fletes. Así, a través del Puerto de Santa Fe, cuya terminal de contenedores opera Loginter S.A., mientras la Naviera MSG realiza los servicios semanales a los Puertos de Asunción y Montevideo, continúa consolidándose en beneficio de la economía de la región. Durante 2006 y 2007 el Puerto estaba prácticamente cerrado, y no podían acceder embarcaciones por falta de Así, a través del Puerto de Santa Fe, cuya terminal de contenedores opera Loginter SA, mientras la Naviera MSG realiza los servicios semanales a los Puertos de Asunción y Montevideo, continúa consolidándose en beneficio de la economía de la región.profundidad en el canal de acceso.
A fines de noviembre pasado, como parte de la acción de puesta en valor de sus instalaciones y en condiciones operativas óptimas, el Ente había limpiado las vías férreas y examinado el grado de mantenimiento de su infraestructura, a través de un Convenio con la Cooperativa de Trabajo Unión del Mercosur Ltda.
Con ello, el Puerto de Santa Fe quedó en condiciones de recibir el ingreso del Belgrano Cargas, línea ferroviaria que con sus más de 12.000 kms. de vías y casi un millón de toneladas anuales transportadas, que es la línea férrea por excelencia para trasladar la producción de granos de todo el norte argentino hacia los puertos fluviales, en búsqueda de mercados exteriores.
Redacción deNeXos EP - 04/01/2010