Un nuevo vehículo especial para las operaciones de rescate en altura fue desarrollado por dos cuerpos de bomberos británicos junto con la automotriz Scania
El Scania Magirus Multistar de Aplicaciones de Rescate Aéreo Combinado (CARA, por su sigla inglesa) hizo su primera aparición pública en el Salón de Servicios de Emergencias 2009, realizado a fines de noviembre en Gran Bretaña. El vehículo es el resultado de un desarrollo conjunto entre dos unidades de bomberos, Cambridgeshire y Hereford & Worcester, y las empresas Scania, G. B. Fire y Firebuy Ltd.
Diseñado para satisfacer una amplia gama de requerimientos operacionales, CARA combina una plataforma aérea con una dotación de bomberos para combatir el fuego. El chasis, de 18 toneladas y configuración de ejes 4×2, está equipado con una cabina doble especial para emergencias. La carrocería posee un amplio espacio de carga.
El proyecto nació a partir que las unidades de bomberos estaban por renovar sus vehículos. Mientras Cambridgeshire pretendía renovar su capacidad aérea, Hereford & Worcester buscaba mejorar su operación.
El camión está basado en un Scania P 310 para aplicaciones de incendios, de 310 hp. Está equipado con la cabina especial de seguridad para 6 pasajeros, cuenta con una capacidad de 1.500 litros de agua y sistemas de espuma adicionales incorporados, requeridos para los servicios de ambas unidades. También cubre la capacidad de carga del pesado equipamiento de la dotación, mientras que la configuración 4×2 permite operar en espacios reducidos.
Dadas las limitaciones de estructura de un chasis 4×2 de 18 toneladas, la única grúa disponible para el proyecto fue la Magirus Multistar. Comprende una pluma articulada de dos piezas y tres brazos telescópicos. Se extiende a una altura máxima de 31 metros, más la capacidad de operar a 12 metros bajo el nivel del suelo (algo fundamental, por ejemplo, para trabajar en la parte baja de un puente).
Scania es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones y ómnibus para transportes pesados, y de motores. Una gran parte de los negocios de la compañía consiste en ofrecer servicios para sus clientes, lo que les asegura soluciones de transporte muy efectivas en términos de costos operacionales y la máxima disponibilidad de los vehículos. Cuenta con un plantel de 35.000 empleados y plantas de producción en Europa y Latinoamérica. Scania comercializa sus productos en un centenar de países y durante el año 2008 sus ingresos alcanzaron 8,1 mil millones de euros.
Fuente Scania
Redacción deNeXos
08/01/2010