La visión de los responsables de la logística: Fernando Rodrigo y Maximiliano D'Alessandro

 

El encargado del área de Yara detacó las mejoras en los puertos y su colega de San Miguel apuntó a la necesidad de que el sector público acompañe al privado

 

 

Fernando Rodrigo, Abastecimiento y Logística de Yara Argentina S.A.,. dijo que: “La fortaleza del mercado de fertilizantes es haber adaptado la estructura logística del mercado de granos. Hoy falta inversión especializada en fertilizantes afectando fuertemente la calidad de los fertilizantes tradicionales”.

Por eso, Yara esta llevando adelante un agresivo plan en conjunto con inversores privados, lo necesario para incrementar la capacidad de almacenaje y de despacho en 120%, mejorando ampliamente la calidad de servicio brindada a nuestros clientes. Los puertos públicos están mejorando aunque todavía necesitan mejor coordinación entre los organismos de control y más inversión”.

Por su parte, Maximiliano D’Alessandro, gerente de Supply Chain de S.A. San Miguel, aseguró que: "Dada nuestra ubicación geográfica, alejada de los mercados con mayor nivel de consumo del mundo, la gestion logistica es fundamental para unir y conquistar mercados. La principal fortaleza del país radica en la creatividad, capacidad intelectual y de adaptación de quienes llevan a cabo la tarea”.

La evolución informática y de procesos que ha llevado adelante el sector privado, deber se acompañado por el sector publico, y por un mayor y mejor desarrollo de la infraestructura país: puertos, rutas, tren, etc. En la mejora de la productividad radica la competitividad sostenida del país".

Redacción deNeXos

EP – 21/07/2010