Medidas de protección para la industria local

 

El Gobierno Nacional impuso restricciones al ingreso de multiprocesadoras y tejidos de China y Brasil, por pedido de dos empresas locales

 

 

El Ministerio de Industria impuso medidas antidumping a las importaciones de multiprocesadoras originarias de China y Brasil, y a las de tejidos de poliéster para cortinas tipo voile originarios del país asiático.

La medida se impuso por medio de las Resoluciones 8 y 9 firmadas por la titular de la cartera, Débora Giorgi, publicadas en el Boletín Oficial del 22 de julio.

La primera resolución se fundamentó en informes de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial y de la Comisión Nacional de Comercio Exterior, que “determinaron la existencia de daño a la industria nacional por importaciones de multiprocesadoras en condiciones de dumping”.

La participación de las importaciones de ambos orígenes en el consumo aparente aumentó de 69 a 81% en los últimos años, perjudicando la producción nacional, que perdió rentabilidad debido a los precios de esos productos importados.

La firma santafesina Liliana -con 500 empleados y responsable de toda la producción nacional de multiprocesadoras-, ya que según su presidente, Oscar Jacobson, "estas prácticas desleales que venían ejecutándose desde por lo menos 2006, ponían en riesgo la propia continuidad de la empresa", y puntualizó que "es por eso que se procedió a formular la denuncia, y durante el largo proceso de trámite todos los actores de la cadena comercial fueron invitados a presentar pruebas".

Según la segunda resolución, el sector productor de tejidos de poliéster para cortinas emplea a 60 trabajadores y su participación en el consumo aparente se redujo de 43 a 37%, mientras las importaciones chinas aumentaron de 0,2 a 31%, lo que produjo una caída en la rentabilidad de la industria nacional.

"La política comercial externa constituye, para los productores de bienes y servicios transables internacionalmente, una faceta decisiva de toda política económica", sostuvo Aldo Levis, presidente de Sotex, firma peticionante, que representa el 60% de la producción nacional.

También fueron investigados los tejidos de poliéster para cortinas originarios de Brasil, pero no se les aplicaron medidas por no haberse encontrado dumping ni haber sido causales de daño a la industria nacional.

Redacción deNeXos

EP – 22/07/2010