Según Eskenazi, dentro de dos añosse conocerán las posibles reservas del hidrocarburo y de gas que tendría laprovincia norteña
Elgobernador de Tucumán, José Alperovich, y el vicepresidente de YPF S.A.,Sebastián Eskenazi, firmaron esta semana el convenio que autoriza a esa empresaa iniciar las tareas de exploración para confirmar la existencia o no depetróleo en territorio tucumano.
El acuerdo, que había sido avalado por
Según estimó el representante de la firma petrolera, dentro de dos años se podríaconfirmar la presencia o no de "oro negro" en Tucumán.
"En los próximos 24 meses estaremos acá, trayendo la noticia para Tucumány para todo el país", sostuvo Eskenazi, cuando se le preguntó en cuántotiempo podría saberse si realmente hay, o no, petróleo en la provincia.
En una conferencia de prensa realizada en
Expectativas
El directivo de la petrolera argentina se mostró optimista respecto de lostrabajos de exploración, que comenzarán próximamente. "Tenemos muchasexpectativas, Tucumán tiene tres cuencas con distinto potencial", explicóy agregó que nuestra provincia cuenta "con la particularidad de que nuncatuvo exploración", contrariamente a lo que sucede con otras provincias.
Eskenazi destacó que la empresa encaró un plan de exploraciones en casi todo elterritorio nacional, denominado Proyecto de Futuro-Programa de DesarrolloExploratorio 2010/2014. "Desde fines del año pasado hemos firmadoconvenios prácticamente con todas las provincias del país", puntualizó yseñaló que se decidió encarar el plan "con el afán de saber, de una vezpor todas y con todas las tecnologías que dispone el mundo, qué potencialtenemos" en materia de yacimientos energéticos.
Por otro lado, Eskenazi aclaró que "YPF asume el compromiso a su costo ysin ningún compromiso por parte de la provincia .Esto quiero dejarlo enclaro", resaltó.
A su turno, Alperovich señaló que, luego del diálogo con los directivos de YPF,genera una gran expectativa el plan de exploración de gas y petróleo en suelotucumano. "Tucumán es una de las pocas provincias que nunca se ha hechoexploración", sostuvo y añadió: "En los próximos 24 meses se va a versi puede haber petróleo o gas".
Según consideró el Gobernador, "lo más importante" del conveniosuscrito "es que YPF, a costo de ellos, está invirtiendo en Tucumán paraver si hay petróleo o no". Cuando se le preguntó cuáles son lasposibilidades de que exista "oro negro" en la provincia, el Primermandatario provincial se mostró cauto. "Toda la información la tiene YPF yellos van a trabajar en los próximos 24 meses", expresó.
Alperovich dijo que el proyecto encarado por la firma petrolera "esimportante, no solamente para la provincia, sino para toda
Para finalizar, el Gobernador admitió que "es demasiado pronto"realizar algún tipo de evaluación sobre el impacto económico del programa deexploraciones. "Hay que esperar que se dé y luego veremos qué sehace", resumió.
Antecedentes
No es la primera vez que un Gobierno tucumano daimpulso a un estudio profundo para determinar la existencia y posteriorexploración de hidrocarburos.
Trabajos realizados por YPF y por
En 1994, durante la gestión de Ramón Ortega, YPF y el consorcio delas empresas Petro América SA y Dong Won Co. Ld. concretaron sendas ofertaspara la exploración en áreas de Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Tampocose obtuvieron resultados.
Lo mismo pasó en 1998, cuando la empresa Kilwer SAmanifestó su interés por indagar en zonas del sur tucumano y, particularmente,en áreas de
En todo el país
Tal como explicó Eskenazi, el acuerdo suscrito con Tucumán forma parte de unambicioso proyecto de exploración de la empresa en gran parte del territorionacional. Luego de firmar el convenio con Alperovich en nuestra provincia, elvicepresidente de YPF viajó a Misiones para suscribir un acuerdo similar con elgobernador Maurice Cross.
Tucumán y Misiones se sumaron de esta forma a las provincias de Buenos Aires,Entre Ríos, Formosa, Chaco, Santa Cruz, San Juan, Córdoba, Santa Fe,
poración al "Proyecto de Futuro-Programa deDesarrollo Exploratorio 2010/2014".
Tal como establece el convenio firmado con Tucumán, YPF financiará todas lasactividades que fueran necesarias para obtener información de la totalidad debloques exploratorios que aún no fueron asignados por
RedaccióndeNeXos
EP – 24/09/2010