Para impulsar el status de los choferes de camiones, estimular el acercamiento de más jóvenes a este oficio, propiciar la seguridad vial y el cuidado del medioambiente, Scania cumplió con una nueva edición del concurso Mejor Conductor de Camiones.
El patagónico Guillermo Suárez resultó ganador de la final del certamen Mejor Conductor de Camiones 2010 y tuvo como premio un auto 0 Km. A la par, conquistó 10 mil dólares para la empresa a la que pertenece, que podrán ser utilizados para la compra de repuestos o como anticipo en la adquisición de una nueva unidad. Quienes llegaron a esta instancia fueron Alexis Jeske del NEA, Horacio Covasevich del NOA, Gustavo Manzo de Cuyo, Aníbal Muñoz, Anselmo Cinti y Antonio Sánchez de la región Pampeana.
Como sponsors de las pruebas, Bridgestone se hizo cargo de premiar al segundo puesto con un viaje para dos personas al Club Med de Rio das Pedras, Brasil. El tercer puesto se adjudicó un LCD 32” Full HD cortesía de Standard Bank, quien premió también a los finalistas de cada una de las regionales con un GPS. Durante las instancias regionales, YPF dispuso de juegos interactivos para los asistentes a los encuentros. Además, los conductores que asistieron a cada regional pudieron contar sus anécdotas en una entrevista periodística y la mejor, protagonizada por José Gil, le permitió ganar un LCD. Asimismo, entregaron obsequios a los finalistas, Hermann, Maxion y Planeta Camión.
Scania inició esta competencia en 2003, en Europa. Desde entonces ha propagado una campaña mundial para resaltar la importancia de los conocimientos y el profesionalismo de los conductores, así como el desarrollo para aumentar la conciencia de seguridad vial y el medio ambiente. Para lograr esto, las habilidades y la actitud del conductor son críticas.
El director General de Scania Argentina, José Mannucci destacó que la firma “invierte mucho en investigación y desarrollo” y que eso se refleja en los camiones, pero a la vez resaltó la importancia de que eso redunde en beneficio de las personas que los manejan, quienes deben contar con un “buen nivel de conducción para lograr de ellos la mayor eficiencia”, tanto para su confort, como para la seguridad vial y el ahorro de combustible, entre otros aspectos.
En tanto el gerente de Marketing y Comunicaciones de la sede local de la empresa, Alejandro Pazos, resaltó que Scania está empeñada en “impulsar el status del conductor dentro de la sociedad”, al señalar que la tarea de estos trabajadores aportan a la seguridad en el tránsito y dijo que ése es el principal objetivo de este certamen.
Durante el acto que dio marco al desarrollo de la final nacional, también habló Stefan Lindblom, vicepresidente de Marketing y Comunicaciones de la sede central de la firma y responsable del certamen en todo el mundo, quien precisó que estuvieron participando del concurso “casi 30 países este año, abarcando todos los continentes. Intervinieron 45 mil choferes, de los cuales 28 mil fueron de Latinoamérica”.
Todos los directivos de Scania coincidieron en remarcar que se ha puesto el foco en la seguridad vial para reducir los índices de muertes por accidentes, también en la eficiencia en el uso de combustibles, y en atraer a la gente a esta especialidad. “Precisión y buen juicio deben estar por encima de la velocidad”, subrayaron.
Entre los directivos invitados a este acontecimiento, estuvo otro de los sponsors del concurso, el titular de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), Martín Sánchez Zinny, quien puso en relieve que para el medio millón de camioneros que trabajan en el país y circulan por las regiones del Mercosur, esta competencia es “un estímulo enorme”. Al referirse a los 22 mil choferes que mensualmente pasan por las aulas de la entidad que preside, anticipó que en 2011 está previsto avanzar con el proyecto de inaugurar un centro para manejo y talleres que alienta la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
Sánchez Zinny recordó que la Asamblea General de la ONU ha proclamado los años comprendidos entre 2011 y 2020 como la “Década de la Seguridad Vial”, y estimó relevante recuperar “la figura del caballero de la ruta” al rememorar los tiempos en que se valoraba a los camioneros como personas que se caracterizaban por ayudar a quien lo necesitara durante sus recorridos.
Más de 3.300 conductores de todo el país fueron de la partida en esta edición argentina de la competencia de conducción de transporte pesado más importante desarrollada por Scania a nivel mundial. Otra novedad de esta edición fue que en la página web de la marca, www.scania.com.ar y en el sitio oficial de Facebook, http://www.facebook.com/MejorConductorScania, pudieron seguirse las noticias de la competencia, conocer los ganadores regionales y vivir la fiesta de cada encuentro.
Los siete ganadores de cada regional pasaron a la final nacional, de donde surgió el Mejor Conductor. La competencia reúne a conductores de todo el país, sin importar la marca de vehículo que conducen. Esta tercera edición comenzó el 1 de junio y finalizó el 12 de noviembre pasado.
Desde la carpa de Bridgestone, el gerente de la División Venta Profesional y Asistencia Técnica a Flotas, Rubén Verón, manifestó que la firma estuvo colaborando con el desarrollo del Concurso de Scania, “porque el objetivo principal está en línea con los principios de
nuestra compañía, que persigue la profesionalización del transporte, para que haya menos accidentes y también sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Es una necesidad imperiosa que esto se siga difundiendo y es fundamental el papel que cumple el conductor”.
Juan Hermann, directivo de la firma homónima radicada en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, Entre Ríos resaltó: “estuvimos acompañando el desarrollo de este certamen de Scania desde las regionales, porque somos concientes de que hay que acompañar este tipo de iniciativas para mejorar la conducción en las rutas. Es muy importante tomar conciencia de esto y estimo que el boca a boca sirve mucho para ir mejorando en ese sentido.
Redacción Expotrade
NG – 15/11/2010